Alertas
sábado, 28 de enero 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Luz verde a un proyecto de barcos turísticos en el río Miño

Carlos Baute y Edurne también pondrán música al Entroido de Vigo

Imagen de un crucero fluvial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
15/02/2019





Imagen de un crucero fluvial

Paso de gigante para impulsar el turismo en la “Raia”. Según anunció a última hora de esta tarde el Concello de Salvaterarra, Bruselas ha aprobado un proyecto que autoriza y subvenciona la navegabilidad en el río Miño junto a diferentes acciones para diversificar un área de gran proyección turística.

Subvencionado con fondos del programa Interreg V entre España y Portugal (POCTEP), el proyecto contempla que se pueda navegar con barcos turísticos entre Salvaterra y Tui a partir del año 2020. El objetivo es poner en marcha un gran itinerario de turismo natural, enológico y cultural que se realizará gracias a viajes en cruceros turísticos por el Miño y trenes turísticos en los diferentes municipios de las orillas gallega y portuguesa.

Másnoticias

Nevermore, a obra sobre o afundimento do Prestige abrirá a programación cultural de Tui en febreiro

Nevermore, a obra sobre o afundimento do Prestige abrirá a programación cultural de Tui en febreiro

27/01/2023
Estas son las 64 citas de Panorama, París de Noia y El Combo Dominicano en julio en Galicia

Seis fiestas en Vigo y su área para celebrar San Blas más allá de Bembrive

25/01/2023

Con un presupuesto de 1,1 millones de euros, el Concello de Salvaterra se convertirá en el impulsor del proyecto, contando con Tui, Valença, Monçao, Xunta de Galicia y el Ente de Turismo Porto e Norte de Portugal como socios.

Salvaterra busca así crear un “pequeño Duero” de dos orillas internacionales. Según explican desde el gobierno municipal, “los barcos turísticos permitirán viajar por el río Miño y, mediante la instalación de pantalanes flotantes, se podrán visitar las bodegas y viñedos, castillos, murallas y fortalezas, cascos históricos, parques de naturaleza o rutas enogastronómica”.

El proyecto recoge también el alquiler de mini trenes turísticos en las eurocidades Monção-Salvaterra y Valença-Tui. Los tramos de las paradas fluviales intermedias estarán unidos por mini autobuses. Para ello se realizarán obras de adecuación de los espacios próximos en los embarcaderos con el fin de permitir el estacionamiento de vehículos particulares, taxis y bicicletas, entre otros.

Puesta en valor de la Isla de Fillaboa

Las acciones partirán en la isla de Fillaboa, espacio singular y de alto interés paisajístico ubicado en la desembocadura del Tea en el río Miño y propiedad del Concello de Salvaterra.

El proyecto contempla instalar allí un Centro Transfronterizo de Interpretación Ambiental con el fin de dar a conocer a los visitantes el patrimonio natural y concienciar a la población para su conservación y preservación. Además se propone crear un Aula de Naturaleza abierta del río Miño Internacional.

La isla albergaría también un parque recreativo constituido por un parque de aventura para los más pequeños y una zona de ocio y recreo para las familias.

Con ello, se busca “recuperar la memoria histórica de los antiguos residentes de la Isla que efectuaban la travesía en un barco de madera asegurado a una cuerda”.

Otra de las acciones comprende crear una Ruta Transfronteriza de Observación de la Avifauna con señalización de dirección e interpretación y observatorios de aves que se colocarán en los principales puntos de visualización.

Recuperar áreas degradadas

En una primera fase, está prevista la redacción de un estudio para identificar las áreas más degradadas que necesitan intervención. Acompañado de acciones como la erradicación de las especies exóticas invasoras, que ponen en riesgo la biodiversidad existente, y anticipando las necesidades de recuperación de abrigos y estructuras de reproducción. Se contempla un programa de repoblación de la vegetación y de la fauna autóctona.

En una segunda fase, se procederá a la recuperación y calificación del corredor fluvial del río Miño Internacional en los territorios españoles y portugueses, para que sea posible navegar con barcos. Así, se trabajará a lo largo de los márgenes del río y áreas adyacentes de los cursos de agua con acciones de limpieza, restauración, retirada de los residuos depositados, vegetación inútil y sedimentos.

Por otra parte, se pretende valorizar la existencia de recursos endógenos y puntos de interés turístico asociados a la especificidad de la frontera tales como las fortalezas, el paisaje natural, patrimonio histórico y cultural de los cascos viejos, diversidad cultural y lingüística, el pasado del contrabando, el termalismo o las bodegas del Albariño y Condado.

Respecto al enoturismo, se organizarán jornadas enogratronómicas los fines de semana y paquetes turísticos comunes que permitirá al turista disfrutar de la diversidad y complementariedad del Destino y así ampliar su estancia en el Miño.

Temas: O Baixo MiñoSalvaterraSalvaterra de MiñoTui
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

enero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Más noticias

O Porriño tramita la licencia par construir un hotel de 65 habitaciones en pleno centro
Enfoque

O Porriño tramita la licencia par construir un hotel de 65 habitaciones en pleno centro

...

PorÁngel Vila
28/01/2023
Una veintena de parques eólicos autorizados por la Xunta está en reservas de la biosfera
Enfoque

Una veintena de parques eólicos autorizados por la Xunta está en reservas de la biosfera

...

PorEuropa Press
28/01/2023
El alcalde de Baiona negocia crear un talaso en el Parador y avanza un nuevo modelo turístico
Enfoque

El alcalde de Baiona recurrirá la causa sobre las multas: “Todo se ha hecho bien”

...

PorEuropa Press
28/01/2023
Galicia, Asturias y Castilla y León escenifican un frente común para el corredor atlántico del noroeste
Enfoque

Galicia, Asturias y Castilla y León escenifican un frente común para el corredor atlántico del noroeste

...

PorEuropa Press
27/01/2023
Un San Tomé para gabar o esforzo e o talento do alumnado da Universidade de Vigo
Enfoque

Un San Tomé para gabar o esforzo e o talento do alumnado da Universidade de Vigo

PorMetropolitano
27/01/2023

Máis de 150 estudantes recibiron os premios de excelencia. Reigosa reiterou a aposta por unha universidade galega, igualitaria e internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

enero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X