La céntrica calle Ronda de Don Bosco afronta un boom inmobiliario que se ha traducido, este martes, con una nueva autorización para rehabilitar un edificio en ruinas que ganará en alturas y superficie construida para dedicarlo a nuevas viviendas en pleno corazón de Vigo. Así lo ha aprobado la Xerencia Municipal de Urbanismo que ha dado luz verde al inicio de los trabajos.
La promotora, CJ&JC Sociedade Inmobiliaria e Desenho LDA, plantea transformar un pequeño inmueble de una planta situada a apenas unos metros del museo Marco de Vigo en un edificio de cuatro plantas más bajo cubierta. Aunque ganará en altura y superficie, se mantendrá la fachada y los añadidos se construirán de forma que puedan diferenciarse de la construcción original, aunque, según fija el proyecto, deberán "combinar" con el material existente.
El proyecto actuará en el edificio situado en el número 45 de Ronda de Don Bosco, junto al antiguo centro de pensionistas de CaixaVigo -hoy en estado de abandono y propiedad de Abanca- y está firmado por Juan Creus Andrade y Covadonga Carrasco López. Tiene un presupuesto de ejecución material que roza los 700.000 euros.
Según la solicitud de licencia, el actual inmueble, que data de 1918 y tiene una superficie construida de 258 metros cuadrados, según los datos del Catastro, será ampliado tanto en planta como en altura hasta alcanzar el fondo máximo edificable y la altura máxima, resultando un edificio compuesto de planta baja destinada a portal de acceso y garaje-aparcamiento, y cuatro plantas de piso y bajo cubierta. Todo ello para crear tres viviendas, dos de ellas tipo dúplex (dúplex 1: primera y segunda planta, dúplex 2: cuarta y bajo cubierta).
El proyecto conserva la fachada principal de piedra, introduciendo únicamente la apertura de un hueco que da acceso al garaje, con las necesarias labores de limpieza y rehabilitación y el cambio de las carpinterías. En la parte de nueva construcción, a partir del segundo piso, se mantendrá un ritmo de huecos conforme al marcado por la fachada existente, con cuatro huecos que irán de suelo a techo en las plantas superiores, y en la segunda planta se apoyarán en la cornisa de piedra preexistente.
Se mantendrá la piedra granítica abujardada en taco para la hoja exterior y travesaños también en granito. Asimismo, el color de estas piedras nuevas será diferente al existente, barajándose un contraste de piedra más oscura, entre el negro y el rojo, que combine bien con la existente y también con la cubierta, que tendrá colores parecidos y similitud con la nueva fachada de taco.
Las carpinterías serán de madera pintada en planta baja y primera de la fachada principal que se conserva. El proyecto contempla la restauración de la puerta de madera de acceso al portal. El resto de las carpinterías, tanto de la fachada principal como trasera, serán de aluminio gris.
Meteogalicia ha activado en los próximos días diversas alertas por mal tiempo en Vigo. Se esperan intensas lluvias, especialmente el viernes
Vigo se despide de un trozo de su historia. Las obras del Barrio do Cura avanzan con la demolición de este histórico restaurante
Los photocalls de la Navidad comienzan a brotar en Vigo. El Casco Vello recupera una de sus escenas más idílicas
El BNG de Vigo denunció la tala de cinco carballos durante las obras de urbanización del Plan Parcial de Navia
As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL