El anillo del ascensor Halo está a punto de cumplir uno de los hitos más importantes de su construcción: su conexión final con la plaza pública del Vialia. La que será la gran corona de la ciudad está a punto de completarse. Tras el mal tiempo de las últimas jornadas, que obligó a ralentizar la instalación de las enormes piezas que componen la estructura, se espera que esta misma semana finalice el izado de la última gran pieza que resta y que dará la forma final al macroascensor, que promete revolucionar la movilidad peatonal en la ciudad.
Con los planes que maneja el Gobierno local, la última pieza estará izada antes de que la ciudad expulse al ejército de Napoleón este fin de semana. El retraso en el último izado implica, sin embargo, que también se posponga la apertura del túnel de Lepanto, prevista para este lunes 27. "Los temporales es lo que tiene, cambian un poquito las previsiones humanas", señaló este lunes en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero, preguntado por los periodistas. Sin embargo, se espera una reapertura inminente una vez se proceda a instalar la pieza a lo largo de esta semana.
Estas piezas se recubrirán posteriormente con cristal blanco y por ellas circularán los peatones que suban o bajen por el ascensor que conecta la parte baja y alta de la ciudad. Todo el semicírculo, de 750 toneladas, quedará apoyado solo en el eje central de Serafín Avendaño y en dos grandes columnas a cada lado. Uno de los dos lados del semicírculo estará al aire libre y será un gran mirador panorámico de la ciudad mientras que el otro estará cerrado y protegido de los contratiempos meteorológicos, dando además privacidad a los edificios adyacentes.
De mantenerse los plazos, aún con un ligero retraso, se espera que el ascensor se pueda poner en marcha entre agosto y septiembre, transformando para siempre la movilidad entre Vía Norte y García Barbón, evitando un enorme rodeo peatonal. El coste total de la actuación supera los 12,5 millones de euros, de los cuales el Gobierno de España financia parte de la obra aportando 5,9 millones de euros a través de fondos europeos NextGeneration.
El proyecto, diseñado por el estudio Arenas & Asociados en colaboración con los vigueses AM2 y los portugueses NOARQ, supone la construcción de dos ascensores que suben hasta una altura de 45 metros. El tiempo que se tardará en cubrir la altura a salvar entre García Barbón y la plaza pública del Vialia será aproximadamente de 23 segundos. Además de su llamativa forma, la iluminación nocturna también tendrá “función estética, uniforme y controlable en cuanto a intensidad”.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL