El área sanitaria de Vigo alcanza su pico histórico de contagios. La situación está descontrolada desde el inicio de enero, tras el fin de las fiestas y la operación "Salvar la Navidad", que hoy se muestra como uno de los mayores fracasos de la gestión de la pandemia. Todos los concellos del área, a excepción de Fornelos que con sus 1.598 habitantes no registra ningún contagio, experimentan una incidencia acumulada extrema. El que menor IA anota es Cangas, y aún así marca 250 casos por 100.000 habitantes, una cifra que hace varios meses se consideraba inaceptable.
La transmisión comunitaria del coronavirus es un hecho, y los contagios se multiplican. "Viene una semana muy dura", viene avisando el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en los últimos días. A la espera de comprobar si las nuevas restricciones funcionan, y con la posibilidad de que el Gobierno de España acabe permitiendo adelantar el toque de queda, algo que Galicia defiende, la situación se muestra insostenbile. En el área sanitaria, Ponteareas se acerca al abismo y alcanza ya una incidencia acumulada de 924 nuevos casos por 100.000 habitantes en las dos últimas semanas. Esto significa que se han contagiado más de 200 personas en dos semanas. La Xunta fija que aquellos concellos que superen una IA de 1.000 y tengan más de 10.000 habitantes entrarán en una nueva fase de restricciones ampliadas, con el cierre de la hostelería y la prohibición de reuniones de personas no convivientes.
Entre los concellos de tamaño medio, la situación es también muy preocupante en Tui, donde mantienen una IA de 981, que con todo desciende en las últimas 24 horas, en Salvaterra, que registra una IA de 980, y en Tomiño, que no logra frenar el aumento de casos y sigue experimentando una incidencia acumulada muy alta con 884 nuevos casos por 100.000 habitantes en 14 días.
En cuanto a los datos absolutos, seis municipios sobrepasan los 100 contagios nuevos en dos semanas. Se trata de Vigo, que marca 1.091 contagios (IA de 367), Ponteareas con 212 (IA de 924), Tui con 170 (IA de 981), Tomiño con 120 (IA de 884), Redondela con 119 (IA de 406) y Moaña con 105 (IA de 539).
En el conjunto del área sanitaria son ya 2.795 los positivos de las dos últimas semanas para una población que supera los 560.000 habitantes. La incidencia acumulada es roza los 500. A continuación puedes consultar el mapa con los datos de todos los concellos de Galicia y una tabla comparativa a 14 días de los municipios del área sanitaria de Vigo.
Ambos ejecutivos subrayan la importancia del Corredor Atlántico, así como el compromiso de ambos países para su desarrollo
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Caballero ha adelantado algunas de las novedades que tendrá Vigo este verano. Habrá socorristas en una playa más y ya se conoce la temporada de baño
Aena responde a la medida adoptada por Ryanair, una medida que tiene al aeropuerto de Vigo como una de las terminales más perjudicadas
Este miércoles arrancó la inscripción de esta nueva edición de la Competición de Robots, que se celebrará el 25 de abril
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL