El área sanitaria de Vigo sigue en una situación de avance sin control de contagios de coronavirus. La incidencia acumulada del conjunto de los municipios continúa escalando hasta los 559 contagios nuevos por 100.000 habitantes en 14 días. Es decir, en solo dos semanas se han contagiado casi 3.200 personas. Estos datos son solo en relación a los confirmados por pruebas diagnósticas, pero el nivel de incidencia apunta a la existencia de un gran número de casos asintomáticos sin detectar y al posible incumplimiento de los confinamientos para algunos de los positivos.
Este sábado, los datos del Sergas nos hacen poner el foco en Tomiño, donde la incidencia acumulada supera ya los 1.000 casos por 100.000 al registrar 142 positivos. También avanzan los contagios descontrolados en O Porriño, donde se supera ya el centenar y la incidencia rompe la barrera de los 500 por 100.000 en dos semanas. La situación es de avance imparable en prácticamente toda el área. Solo Fornelos y Cangas mantienen una IA inferior a 250. Cangas la había sobrepasado ayer pero hoy vuelve a bajar. Esta cifra representaba hasta hace unos meses la frontera para imponer medidas durísimas.
En datos absolutos, nueve municipios superan el centenar de nuevos positivos en dos semanas. Se trata de Vigo, Redondela, Tui, Ponteareas, Moaña, O Porriño, Tomiño, Salvaterra y A Cañiza. Este último es especialmente preocupante porque se trata de un concello con apenas 5.122 habitantes y sin embargo cuenta con uno de los ratios de contagios más altos. Su incidencia acumulada está ya disparada por encima de los 2.500 nuevos positivos por 100.000 habitantes. Especial atención requiere también Salceda de Caselas, donde la incidencia es ya elevadísima (784). Allí, se han detectado 72 nuevos positivos en 14 días. Su población se sitúa en los 9.173 habitantes.
En el caso del área sanitaria de Vigo, la tasa de positividad por PCR se disparó en 24 horas hasta un 14,99%, casi el triple del 5% máximo que estipula la Organización Mundial de la Salud (OMS). El espacio sanitario vigués sufre además un incremento de la presión hospitalaria. Crece el número de hospitalizados en planta y el de pacientes ingresados en UCI.
El presidente gallego recuerda que le dijo a Caballero que si demostraba que la Xunta financia vuelos a Santiago dejaría el cargo
O Porriño inicia la construcción de su auditorio municipal, una "infraestructura clave" para la impulsar la vida cultural del concello
"Este parásito, que afecta la musculatura del pescado, puede reducir su calidad y valor comercial pero no causa alergias ni enfermedades"
Esta nueva subida en el precio de la bombona de butano prosigue la tendencia al alza que retomó en septiembre del año pasado
O obxectivo é crear unha plataforma dixital de alfabetización ambiental na que se amosará a conexión entre cambio climático e incendios forestais
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL