Alerta en el área de Vigo ante el alza de contagios de coronavirus. ¿Estamos viviendo el inicio de la anunciada cuarta ola? Aún sin respuesta para esta pregunta, lo cierto es que la tendencia señala que cada vez son más habituales los repuntes de contagios, mientras que los descensos son mínimos. Una muestra de la mala evolución es el mapa de incidencia a siete días, que comienza a teñirse de nuevo de rojo, señal de que el riesgo de contagio avanza al alza.
Este lunes, la incidencia a siete días sube en Gondomar, Moaña, Mos, Redondela y Tui, que vuelve a registrar contagios de coronavirus tras más de una semana sin ningún positivo detectado. Los datos son manifiestamente malos. En Gondomar la IA a siete días roza los 100, mientras que en Moaña se sitúa en 87 y en Mos sube hasta 73. Solamente entre estos tres concellos suman casi medio centenar de contagios en solo una semana.
También se registran bajadas, aunque solo en dos concellos y, además, en ambos se había producido una fuerte subida en los contagios. Así, Cangas desciende de 90 a 75 su incidencia a siete días. Baiona está experimentando un gran avance tras decretarse el nivel de restricciones alto y pasa de 165 a 82.
Mientras que la incidencia a siete días mide los posibles cambios de tendencia al mostrar los datos a corto plazo, la incidencia a 14 días muestra la evolución a medio plazo. En este indicador, seis concellos del área registran subidas y mientras que no hay ninguno que marque descensos. La incidencia a siete días sube en Vigo, Gondomar, Redondela, Moaña, Cangas y Mos.
Entre los concellos con más de 10.000 habitantes, la incidencia a 14 días está por encima de 100 en Vigo (109), Cangas (135), Moaña (139), Gondomar (163) y Baiona (206).
El Gobierno ha notificado 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia. Vigo es la ciudad gallega con más solicitudes rechazadas por el Ministerio
Carmo ha sufrido este verano dos episodios de debilidad y apatía. Preocupación por el estado de salud del último oso del antiguo zoo de Vigo
David Suárez, CEO de Diesemm, hace balance de los 15 años de la empresa viguesa y los retos y desafíos que están por llegar
¿Te perdiste la primera "Zombie Walk" de la historia de Vigo? Aquí tienes un vídeo resumen y las mejores fotos de esta alucinante propuesta del GFFF
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL