Malas noticias. Vigo y su área sanitaria llegan a las jornadas claves de Navidad en una situación peor que hace una semana y con unos datos que ponen en riesgo la evolución positiva de la pandemia si se alivian en exceso las precauciones por las fiestas navideñas. Este jueves, 24 de diciembre, la ciudad olívica experimenta una segunda jornada de alzas en su incidencia acumulada a 14 días, y se sitúa en 194 casos por 100.000 habitantes, frente a los 177 de ayer y los 171 del martes. En datos absolutos, se han detectado 573 contagios en las dos últimas semanas. Es el peor dato desde el 8 de diciembre.
En una jornada de reencuentros familiares como es Nochebuena, los datos con los que llegamos a esta cita no son en nada positivos. La IA del conjunto del área sanitaria vuelve a subir y solamente cinco concellos logran rebajar su incidencia con respecto a ayer. Si no se cumplen las medidas sanitarias previstas y se limitan los contactos, la situación en una o dos semanas podría volver a estar descontrolada de nuevo.
Suben con respecto a ayer, además de Vigo, Moaña, Cangas, Mos, Salceda de Caselas, Tomiño, Nigrán, Baiona, O Rosal y A Cañiza. En O Val Miñor, Baiona se encuentra en uno de sus máximos absolutos con 437 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, lo que se traduce, en datos absolutos, en 53 positivos nuevos en dos semanas en un concello con una población de 12.000 habitantes.
Gondomar, Redondela, Cangas, O Porriño, A Guarda, Salceda, Tomiño, Baiona, O Rosal y A Cañiza sufren una IA superior a los 200 casos por 100.000 habitantes, mientras que Vigo (194), Mos (198), Nigrán (198) y Crecente (198) rozan esa cifra.
En el lado más positivo de la balanza están Tui y Ponteareas. Su buena evolución los sitúa hoy en un nivel de contagio medio al registrar una IA inferior a los 150 casos nuevos por 100.000 habitantes.
Nota | Este es un mapa informativos sobre incidencia acumulada, es decir, número de casos registrados en las dos últimas semanas por cada 100.000 habitantes, así como los datos absolutos de nuevos contagios. No confundir con el número total de casos activos en cada concello, cifra que la Xunta no publica. Tampoco se refiere a las limitaciones de movilidad y restricciones impuestas en cada municipio.
El BNG señala que "Caballero ha cruzado todas las líneas rojas tratando las alegaciones como papel higiénico para imponer su PXOM"
O Castro no volverá a cerrar por el deterioro de su acceso. Vigo busca renovar el rostro de esta joya de su patrimonio
La Fiscalía atribuye a Ángel un delito de asesinato con la agravante de parentesco y de género y dos delitos de lesiones psíquicas graves
Los hechos ocurrieron en 2023 mientras el varón estaba consumiendo bebidas alcohólicas durante el vuelo con una conducta "hostil y agresiva"
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL