Noviembre ha sido un mes negro para el área sanitaria de Vigo. O quizá sería mejor decir "rojo". Todos los concellos del área se han teñido de este color a lo largo del penúltimo mes de año debido a la segunda ola del coronavirus, que está causando un importante impacto en la población, con especial incidencia en varias residencias que suman centenares de contagias y decenas de fallecidos. Con todo, llegamos a la última jornada de un mes para el olvido consolidando el descenso de la curva con señales para el optimismo y una progresiva mejoría en el tiempo.
Vigo acumula ya más de una semana de descensos que sitúa a la ciudad al borde de abandonar el nivel de riesgo "muy alto". Si la evolución continúa, se producirá mañana. Aunque seguirá siendo alto con una incidencia superior a los 150 casos por 100.000 habitantes. Ayer se situaba en 271. En la última semana la ciudad suma 775 nuevos contagios, una cifra todavía muy alta pero lejos de los picos con más de 1.000 casos en dos semanas.
La buena situación se traduce a la mayor parte de municipios del área. Aunque siguen produciéndose nuevos contagios, cada vez son menos, y la incidencia se está reduciendo en diez concellos. Se observan, sin embargo, dos repuntes. Un en Gondomar, que viene producido por el brote en un residencia. El municipio supera ya los 860 casos por 100.000 habitantes. La otra subida la protagoniza As Neves. En cualquier caso, registra "solo" 13 casos, aunque debido a su reducida población la incidencia se dispara pasando de los 104 casos por 100.000 del viernes a los 338 del domingo.
El Concello de Nigrán ha comenzado a plantar las arboledas que marcan el inicio del proyecto educativo Bosques-Escuelas
Los técnicos municipales entienden que está acreditado el incumplimiento de los pliegos de condiciones del contrato de promoción turística
Galicia arrasa en España con el último estreno de Prime Video. Una serie que ya es número 1 y que fue rodada en las Rías Baixas
Descubre todos los detalles de la nueva edición de los campamentos de verano de Vigo, que arrancarán el 23 de junio
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL