Mientras el área sanitaria de Vigo registra su mayor cifra de pacientes activos de la pandemia, el mapa de la Xunta que muestra la incidencia de la COVID19 apenas registra cambios. La única novedad la protagoniza Mos, que abandona la alerta naranja para bajar al escalón del nivel 1, es decir, el aviso amarillo.
La EOXI de Vigo mantiene, por tanto, un total de seis municipios en alerta roja por coronavirus. Se trata de Vigo, Redondela, Cangas, O Porriño, Tui y Salvaterra de Miño.
En el "nivel 2" y alerta naranja se encuentran Ponteareas, Salceda de Caselas, Nigrán y Gondomar. El aviso amarillo solo está instalado en la ya mencionada Mos y en Baiona. Municipios como Moaña, As Neves, Arbo, Tomiño, A Guarda, Oia, O Rosal, Mondariz, Covelo y Pazos de Borbén están en color verde.
Se ha establecido un nivel y color para cada municipio, pero varía en función de la población. Los niveles reflejan una muy amplia horquilla de casos, que impide conocer la incidencia concreta a nivel municipal. La Xunta sí conoce los datos, pero se niega a facilitarlos al contrario que el resto de comunidades autónomas. Para los de menso de 50.000 habitantes, el nivel 1 (verde) refleja menos de 7 casos nuevos a la semana, el nivel 2 (amarillo) entre 7 y 13 casos nuevos, el nivel 3 (naranja) entre 14 y 20 casos nuevos) y el nivel 4 (rojo) más de 21 casos.
Para las ciudades de más de 50.000 habitantes, como es el caso de Vigo, el nivel 1 refleja menos de 28 casos nuevos a la semana por 100.000 habitantes, el nivel 2 entre 28 y 55, el nivel 3 entre 56 y 111 y el nivel 4 más de 112. En el caso del mapa interactivo de 14 días consiste en duplicar los casos de coronavirus.
El área de Vigo marca el récord de precipitaciones en Galicia este sábado, pero la previsión apunta ya a una mejoría del tiempo
El primer premio está dotado con 600.000€ al número, por lo que el ganador que ha comprado un décimo se lleva 60.000€
Es la primera convocatoria de los cursos gratuitos dirigidos a motoristas y que la Xunta desarrollará a lo largo de los próximos dos años
Las Rías Baixas, elegidas por los usuarios de la revista como el mejor destino de playa en España, imponiéndose a los otros cuatro finalistas
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL