El estallido de contagios ha llevado a una situación insostenible a Galicia. Un empeoramiento "intenso y notable" que ha obligado al Gobierno gallego a tomar nuevas medidas para frenar el avance del virus. "No podemos bajarla guardia ya que sería engañarnos a nosotros mismos con independencia de que el foco esté entre los más jóvenes", explicó esta mañana el presidente Alberto Núñez Feijóo para reconocer que "la transmisibilidad del virus es elevada".
Aunque ayer los contagios a siete días mejoraban en 24 horas, hoy los datos vuelven a empeorar con más de 1.772 personas contagiadas en solo una semana en el espacio sanitario vigués. En dos semanas, son 2.718 los nuevos contagios registrados. Todo ello, además, teniendo en cuenta que solamente cuatro de cada diez personas que son llamadas a participar en un cribado acuden a la prueba, lo que se traduce en un número "alto" de casos no detectados que siguen contagiando y transmitiendo el virus.
En el área sanitaria de Vigo la mayor parte de municipios siguen viendo como la incidencia a 14 y 7 días sigue al alza, lo que muestra que todavía no se ha llegado al pico de contagios, unas cifras que podrían intensificar la presión hospitalaria de mantenerse así. Por ello, la Xunta ha puesto en marcha una baterías de medidas que implican la exigencia de prueba diagnóstica negativa o certificado COVID para el interior de hotelería de 36 concellos de Galicia, además del cierre del ocio nocturno excepto en concellos en nivel medio o medio-bajo.
La peor situación en el área está en Vigo, donde la incidencia acumulada a 14 días se sitúa ya en 580 nuevos positivos por 100.000 habitantes. Le sigue O Rosal, con 572, Gondomar con 544, Nigrán con 535, Tomiño con 523, Baiona con 495, Redondela con 441 y Tui con 404.
Por debajo de una incidencia a 14 días de 400 nos encontramos a O Porriño, que aún así sigue subiendo hasta los 393, Moaña con 391, A Guarda con 349, Mos con 338 y Oia con 327.
En la parte baja, los mejor posicionados son Salvaterra con 150, A Cañiza y Covelo, estos dos últimos con una incidencia de entre 50 y 150 en dos semanas.
Pedro Sánchez comienza a mover fichas en la ejecutiva del PSOE. La viguesa Enma López será portavoz adjunta del partido
Un hombre alertó al 112 de que su compañero podría haber caído dentro de este pozo en Poio. Finalmente, solo pudieron rescatar su cuerpo sin vida
ALAS Coruña convocó a la ciudadanía a sumarse a un minuto de silencio para, posteriormente, realizar una ofrenda floral
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL