Vigo, la ciudad gallega con más población es también la primera de las siete grandes poblaciones en reducir el nivel de riesgo y abandonar la categoría de peligro "muy alto" para bajar a "alto". Los contagios son todavía muchos, pero la evolución es muy positiva y se deja atrás lo peor de la tercera ola. La incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes es en la ciudad olívica de 248. Solo Lugo, con una población muy inferior, se acerca a los datos de la urbe gallega y marca una IA de 290. Están muy por encima Santiago (329), Ourense (381), Pontevedra (395), Ferrol (519) y A Coruña (576).
En el área sanitaria son ya ocho los concellos que han abandonado el nivel de riesgo muy alto al registrar una incidencia inferior a los 250 nuevos contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Se trata de Baiona, Gondomar, Nigrán, Salvaterra, As Neves, Arbo y Fornelos de Montes, además de Vigo.
En O Baixo Miño, A Guarda está a un paso de descender del nivel de riesgo al registrar una IA de 259, mientras que O Rosal se mantiene en 334. Peor situación mantienen todavía en Tui, con 369, y especialmente Tomiño, que con 405 sigue siendo el concello con peores datos de la comarca.
En A Louriña, se mantienen sin cambios significativos y Mos repite una incidencia de 432, mientras que Salceda baja hasta 447 y O Porriño se queda en 453. Son datos similares a los de O Morrazo, con Moaña con una incidencia acumulada de 427 y Cangas con 448.
Por último, entre los concellos de mayor población, Redondela todavía mantiene unos niveles muy altos, aunque en descenso, al registrar una incidencia de 469 contagios nuevos en 14 días por 100.000 habitantes, mientras que Ponteareas está ya en una situación más favorable con 371.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL