• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Marem Ladson, el último talento de la música gallega

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Phillip JeffriesPorPhillip Jeffries
01/05/2018

Marem Ladson es una artista diferente. Lo es, entre otras cosas, por su apabullante juventud (20 años recién cumplidos). Pero también por la forma con la que comenzó a hacerse un nombre en el siempre difícil mundo de la música: ganando el concurso de bandas emergentes del Dcode, haciéndose merecedora de tocar en el festival, en septiembre del año pasado, sin tener todavía ningún disco publicado y siendo una de las sensaciones del Vive Nigrán pocas semanas antes.

Esto último cambiará muy pronto. Su primer álbum verá la luz este 4 de mayo y la artista lo presentó hace unos días en el Torgal, local que a lo largo de los años fue viendo a Marem crecer, en su natal ciudad de Ourense, y Metropolitano no se lo ha querido perder.

Másnoticias

Imagen de archivo del programa Conexións Vigo

La calle Príncipe de Vigo se convertirá en el gran escenario de una nueva actuación musical

17/05/2025
Foto: Agrupación Musical O Rosal

O Rosal prepara una transformación integral para confirmarse como referente musical

13/05/2025

Acompañada por Nacho Ruiz, director de MontVentoux (sello discográfico con el que Marem publica este primer largo), y David Pedrouzo, del propio Torgal, y director del prestigioso American Autumn Son Estrella Galicia, la artista se sentaba ante el público en torno a las 13:00 horas para comenzar un breve acto de aproximadamente una hora de duración. Se recalcó, contrario a lo que mucha gente pensaba, que este acto no consistía en un concierto, a pesar de que la artista sí tocaría un par de canciones, siendo, en realidad, una charla introductoria al álbum con la propia Marem.

A lo largo del mismo, los tres mencionados fueron hablando de este primer proyecto de Ladson, desgranando algunas anécdotas del proceso de composición y grabación del álbum.
Lo más destacado fue la ya comentada juventud de la artista. Tanto Nacho como David insistieron en numerosas ocasiones en lo maduro que resulta este disco para ser publicado por alguien de su edad, siendo “un disco atemporal”, como el segundo de ellos diría, con un “estilo de música muy americano”, que añadiría Nacho.

La artista comentaría que es “clásico, rockero, y defiende cómo me siento”, añadiendo que estamos ante un proyecto “muy personal e íntimo”.

El disco, compuesto por 11 canciones, supone una maravillosa combinación de folk, pop y rock. Como David Pedrouzo diría, a pesar de recalcar que él no puede ser objetivo con ella tras haberla visto crecer desde que era una niña en el propio Torgal, “es una auténtica maravilla”.

En él podremos encontrar temas como All my storms, primera canción publicada por Marem; Shades of blue, que ya cuenta con videoclip propio, el cual podéis ver en Youtube, siendo una canción de gran potencia; o My corazón, única de todo el disco que contiene una palabra en castellano.

Preguntada por el tema, la artista defendió que no es necesario cantar siempre en el idioma nativo, ni hacer reivindicaciones constantes con respecto al tema, siendo esta cuestión algo que no se debate en otros países, surgiendo el ejemplo de Björk, a la que es muy probable que nadie le pregunte la razón por la que no canta en su propio idioma.

Otro de los cortes que compone el álbum es West, canción ya clásica de Marem que, como aseguraron, la artista ha tocado en todos y cada uno de sus conciertos.

El disco se abre con Born by the river, sobre Ourense, su lugar de nacimiento, siendo un canto a la naturaleza. La canción está cantada a capela con su hermana, y fue grabada con un teléfono móvil en la cocina de su casa. Tras llegar al estudio, el único retoque fue el añadido de un par de voces más, dejándose, por el resto, tal y como estaba. Las referencias a la tierra gallega serán constantes a lo largo del álbum, habiendo menciones, por ejemplo, a Santiago de Compostela.

Este disco supone todo un recorrido vital por parte de Marem Ladson, incluyendo canciones que fueron surgiendo a lo largo de un extenso periodo de tiempo, siendo la más antigua de ellas For and about, compuesta cuando la artista contaba tan sólo con 14 años, con la más reciente Shade of Blue, última en nacer, cuando ella contaba con 19 años.

En la portada vemos un primer plano de ella y el nombre de la artista. Marem comentaría que pensó en varios títulos para el álbum, pero que al no decantarse de forma definitiva por ninguno de ellos, decidió dejarlo así.

La aparición de este disco como tal ha sido el resultado de un proceso muy largo, destacándose que todo empezó cuando Nacho descubrió a Marem por un vídeo colgado en el Facebook del Torgal de la artista tocando en directo, momento en el que decide, ya al instante, que tiene que grabar algo con ella. Sería muy relevante en lo que respecta a compartir estas canciones con el resto del mundo su amigo Druso, muy conocido en la escena musical gallega, que en todo momento le animó a ello.

Durante su concepción fueron varias las ideas que surgieron y que finalmente se descartaron, como la de ordenar las canciones de forma cronológica, en función del momento en el que fueron compuestas, algo que finalmente fue rechazado.

La gira del disco comenzará el propio 4 de mayo, tras su publicación. La presentación oficial en su Ourense natal, con banda al completo incluida, y a falta de todavía cerrar algunos flecos, será en la sala azul del Auditorio, el 28 de septiembre.

El acto terminaría con la artista tocando un par de canciones, tras bromear diciendo que es mucho más tímida al hablar en público que al cantar, siendo de ellas la más relevante Born by the river, cantada a capela, como en el disco, que contó con la participación también de su hermana como acompañante.

Estamos, en definitiva, ante alguien con un futuro muy prometedor y lo que se espera que sea una larga carrera por delante. Sólo el tiempo lo dirá, aunque todo parece indicar que así será. Ganas a Marem, como mínimo, no le faltan. Por lo pronto, lo que sí es seguro, es que ya desde este 4 de mayo estará disponible para todo el mundo su primer disco, y no creo que nadie vaya a quedar decepcionado con el mismo.

Temas: artistas gallegosMarem Ladsonmúsicamúsica en GaliciaTorgal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Enfoque

Renfe ya vende en Vigo su "billete único" que combina viaje en tren y vuelos con Iberia

Renfe incluye a Vigo, Santiago y A Coruña en su programa "Train&Fly", que consiste en un billete intermodal que combina tren y avión

PorPaula Carballo
19/05/2025
Enfoque

El "sablazo" del precio del alquiler no tiene techo, que sube más de un 10% en Galicia en abril

Un estudio realizado por Fotocasa indica que el precio del alquiler en Galicia supera los 800 euros en un piso medio de 80 metros cuadrados

PorMetropolitano
19/05/2025
Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Comentarios 1

  1. Inma says:
    Hace 7 años

    Genial!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X