• Vigo Arena
  • Fiestas gastronómicas Galicia
  • El Combo Dominicano
  • Fiesta Medieval Valença
  • Autocaravanas en Vigo
  • Piscinas gratis Portugal
  • Fiesta en Vigo
  • Incendios en Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Marikiná Park, el parque de aventuras entre las copas de los árboles de Vigo, abrirá en noviembre

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
13/09/2022

La oferta de ocio de Vigo va a dar en los próximos meses un importante salto de calidad. La Xerencia de Urbanismo ha aprobado este martes la creación de un ecoparque de aventuras que se denominará "Marikiná Park", un recinto con circuitos de tirolinas y diversos juegos que se instalará en Beade, en pleno monte, cerca del Campus de la Universidade de Vigo en As Lagoas-Marcosende. El complejo, que llevará la firma de la empresa Marikiná Park SL, contará con una inversión cercana a los 700.000 euros y pretende convertirse en un polo de atracción a la parroquia viguesa tanto para vecinas y vecinos de la urbe gallega como para turistas.

La empresa encargada de impulsar este proyecto ha llegado a un acuerdo con los comuneros de Beade para la cesión de un área de 22.500 metros cuadrados en Fonte Covas, un espacio que se convertirá se convertirá, previsiblemente, en el mes de noviembre en el primer ecoparque de aventuras de Vigo, ya que el objetivo es que esté operativo en Navidad. "Los turistas vendrán a Vigo a ver las luces por la noche y queremos ofrecer una actividad durante el día", explica Eduardo González, uno de los impulsores del proyecto, a Metropolitano.gal. El recinto del parque estará pensado también para actividades de "team building" para empresas, actividades escolares, campamentos o cumpleaños. Una parte de estas actividades van destinadas a llegar a acuerdos con colegios. "Queremos que los centros educativos vengan a experimentar una aventura de diversión concebida también como experiencia educativa", argumenta uno de los promotores de este proyecto al puntualizar que las actividades "permiten superar miedos o mejorar psicomotricidad".

Másnoticias

Abel Caballero, el día del concierto de David Guetta en Castrelos

Caballero avanza cómo será el recinto de grandes conciertos Vigo Arena: "Ya arrancó"

31/08/2025

Estas son las fiestas gastronómicas para saborear Galicia en la primera quincena de septiembre

31/08/2025

La iniciativa surge de Eduardo González Núñez, junto a su hermana Patricia y su socio Antón González. "Soy de Vigo de varias generaciones, tengo hijos y el ocio de aventuras y naturaleza es muy limitado", explica Eduardo a este diario, para añadir que Marikiná Park "es una combinación muy atractiva", ya que considera que "el vínculo de las personas con la naturaleza no se debe perder". El complejo de ocio promete esa conexión a través de la diversión y el deporte con actividades también para las familias.

El ecoparque, que podrá recibir a unas 400 personas por jornada, busca evitar la masificación de este entorno natural situado en Beade. Una de las claves del proyecto que firma la arquitecta María Mariño de Oya reside en su circuito de tirolinas, con siete itinerarios de aventuras de diferentes niveles de dificultad. Tres de estos circuitos estarán destinados para el público familiar mientras que los cuatro restantes serán "Deportivos", El más exigente (aunque asequible, puntualizan sus promotores) tendrá unos 300 metros de longitud, con la tirolina más alta a 20 metros, ofreciendo al usuario una visión única al estar situada entre las copas de los árboles. Las propuestas de aventura de Marikiná Park constarán de más de 90 juegos, con puentes colgantes, lianas, zig-zags o redes. A mayores habrá un circuito denominado Canopy, formado por "tirolinas planas", que permiten ir de árbol en árbol en grandes distancias.

Los impulsores de este proyecto resaltan que los más miedosos con este tipo de propuesta de ocio pueden estar tranquilos. "La seguridad va a ser fundamental", expresan a este diario. Para ello, los circuitos cuentan con la llamada "línea de vida continua", un sistema que hace que el usuario se asegure desde el inicio del itinerario y se mantenga, así, hasta que finalice, siendo imposible que se desenganche accidentalmente.

La memoria descriptiva del proyecto también recoge la construcción en la parcela de tres edificaciones en planta baja que serán una caseta de recepción de 38,60 metros cuadrados; una segunda para cantina de 35,77 metros cuadrados y una última de 27,92 metros cuadrados, además de un aparcamiento de unas 38 plazas de aparcamiento. En el caso del establecimiento destinado a la restauración, el parque ofertará churrasco, pollo al estilo portugués, patatas asadas, pizza y ensaladas, ofreciendo una experiencia completa a los visitantes.

Una de las características determinantes de ecoparque Marikiná Park es su ubicación, que al estar próxima al Campus de la Universidade de Vigo en As Lagoas-Marcosende permite hacer uso del transporte urbano de Vitrasa.

Aventura nocturna y poblado indio

Marikiná Park contará con "tipis", la icónica tienda de los pueblos indígenas norteamericanos instaladas a una altura de siete metros, que se podrán utilizar para campamentos o cumpleaños. Entre las actividades paralelas, el ecoparque prevé también poner en marcha salidas nocturnas con casco y con luz para vivir la experiencia de recorrer la naturaleza en plena noche, ya que los promotores destacan que otro de sus objetivos es "sensibilizar sobre el contacto y la necesidad de cuidar el monte".

Precios del ecoparque Marikiná Park

Se baraja que el precio de cada circuito se sitúe entre los 16 y los 24 euros. El recorrido variará en función de la agilidad y rapidez de cada usuario, aunque la experiencia rondará las dos horas de media.

¿Por qué el nombre de Marikiná Park?

Marikiná hace referencia a un mono de Sudamérica descubierto por un español. Este animal se convertirá en el logotipo del ecoparque de aventuras de Vigo. "Lo más idóneo para la imagen pensábamos que era este mono, ya que cuando piensas en él, piensas en trepar, en saltar de un árbol a otro", explica Eduardo González.

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Abel Caballero, el día del concierto de David Guetta en Castrelos
Enfoque

Caballero avanza cómo será el recinto de grandes conciertos Vigo Arena: "Ya arrancó"

Caballero afirma que se inicia el proceso para la construcción del Vigo Arena para albergar grandes conciertos y eventos deportivos

PorMiguel Alonso
31/08/2025
Foto: Islote de Areoso
Enfoque

National Geographic pone el foco en una amenazada isla de Galicia que recuerda a las Seychelles

Una isla de Galicia está amenazada por el calentamiento global. National Geographic lo describe como "las Seychelles gallegas"

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Enfoque

Feijóo inicia el curso político en Galicia pese al mal tiempo: "Hay citas a las que no se puede faltar"

Feijóo se mostró crítico en el acto celebrado en Cerdedo-Cotobade con las competencias del Gobierno central y de las comunidades autónomas

PorMetropolitano
31/08/2025
Enfoque

Extinguidos los mayores incendios de la historia de Galicia tras arrasar más de 78.500 hectáreas

Los fuegos de Larouco, Oímbra y Xinzo de Limia y Chandrexa y Vilariño de Conso han calcinado, en conjunto, un total de 78.587,83 hectáreas

PorMetropolitano
31/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X