• Recuerdos Teatro Fraga
  • Mercado Navidad Vigo
  • Planazo en la Ría
  • Concierto gratis
  • Ruta única Galicia
  • Moda Vintage Vigo
  • Clásicos Música Nigrán
  • Nueva Plaza España
  • Noria Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Más de 311.000 alumnos gallegos vuelven a las clases el día 8, 5.725 menos que en el curso anterior

La "Vuelta al Cole Solidaria" de Cruz Roja llega a Vigo con punto de recogida en el CC Gran Vía
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
03/09/2022

Este jueves 8 de septiembre un total de 311.179 alumnos gallegos volverán a las aulas, 5.725 menos que en el curso pasado. Si bien ESO y Bachillerato registran un ligero aumento de matriculados, 390 y 746 más respectivamente, la bajada es generalizada en Infantil, Primaria y Especial, que suman 6.861 matriculados menos. Los datos de Formación Profesional aún no están disponibles, ya que el proceso de matriculación acaba el día 6.

Según informa la Consellería de Educación, en total serán 1.591 los centros educativos que inicien su actividad el próximo jueves, 1.206 de titularidad pública. En lo que respecta al profesorado, señalan que los datos definitivos aún no están disponibles, "pero la previsión es que se superen las cifras previas a la pandemia, en términos similares a los del año pasado, aunque con variaciones propias de la adaptación a las necesidades de cada etapa".

Másnoticias

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

La presa de Eiras tendrá un bypass de emergencia para no dejar sin agua a concellos del área de Vigo

18/11/2025
Los presupuestos de Galicia siguen su tramitación tras rechazar el PP enmiendas de BNG y PSdeG

Los presupuestos de Galicia siguen su tramitación tras rechazar el PP enmiendas de BNG y PSdeG

17/11/2025

El titular autonómico de Educación, Román Rodríguez, ha destacado que el nuevo curso académico llega marcado por varios aspectos: la supresión de casi todas las medidas Covid, "que supone volver a la tan ansiada normalidad", la aplicación de la Lomloe en los cursos impares y "la adecuación a la situación demográfica que impacta sobre el sistema educativo".

"Tenemos, respecto al curso previo a la Covid, 15.000 alumnos menos en infantil y primaria, y hay una adecuación de los recursos humanos y materiales a la situación, pese a lo que hay 130 unidades más", ha defendido Rodríguez. Por etapas, en educación infantil hay 51.757 matriculados para este curso 2022-2023, 4.906 menos que el curso pasado; 129.063 en primaria (1.885 menos); y 1.080 en educación especial (70 menos). En Educación Secundaria Obligatoria son este curso 95.100 alumnos (390 más) y en Bachillerato ordinario son 34.179 (746 más).

Nuevos planes en marcha

Además de estos datos, el conselleiro ha hecho referencia a las iniciativas que tiene en marcha la Xunta en Educación, tales como la Estratexia Educación Dixital 2030, los Polos Creativos, la Estratexia Galega de FP 2030, la Estratexia de Linguas Estranxeiras o el Plan Lía (Lectura, Información e Aprendizaxe) de Bibliotecas Escolares.

Ha avanzado además que la Administración autonómica "trabaja para dar luz verde este otoño" a nuevos planes en ámbitos como la convivencia o la inclusión. "El objetivo es mantener el nivel de nuestra enseñanza, un modelo de éxito gracias al que alcanzamos los mejores resultados académicos de nuestra historia, con una reducción del abandono escolar de casi 18 puntos, hasta mínimos históricos, o el liderazgo en estudios de prestigio a nivel internacional como el informe PISA", ha explicado.

Román Rodríguez avanzaba estos datos tras visitar este sábado en Ourense el instituto As Lagoas, donde la Xunta de Galicia invierte más de un millón de euros en su rehabilitación. Tal y como detallan en un comunicado, el proyecto forma parte del Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica que, dotado con 191 millones de euros, busca "diseñar un modelo pionero de escuelas poscovid que mejore el día a día de alumnos y profesorado, modernice y adapte los edificios a las nuevas metodologías educativas y contribuya al ahorro energético".

Temas: colegiosvuelta al coleXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El PP de Tui denuncia "irregularidades" en un contrato de conservación del antiguo Teatro Principal
Enfoque

El PP de Tui denuncia "irregularidades" en un contrato de conservación del antiguo Teatro Principal

Los populares lamentan que desde el año pasado la fachada de este edificio histórico presenta desprendimientos y caídas de elementos

PorMiguel Alonso
19/11/2025
Defensa da Sanidade Pública denuncia las "trampas" y el "oscurantismo" de las cuentas del Sergas
Enfoque

Enfermeras gallegas se desmarcan de la huelga de médicos y convocan una para diciembre

Creen que las tres jornadas de huelga de noviembre son médico-centristas sin atender las quejas de fisioterapeutas, enfermeras y enfemeros

PorÁngel Vilay1 Otros
19/11/2025
Un detenido en Vigo agredió a varios agentes y causó importantes daños en un coche policial
Enfoque

Un detenido en Vigo agredió a varios agentes y causó importantes daños en un coche policial

Los agentes se habían desplazado a la zona por el aviso de que un hombre estaba muy alterado y dañando el mobiliario urbano y un coche

PorEuropa Press
19/11/2025
El Teatro Fraga de Vigo se convierte en un "recorrido de emociones" que recuerda los 'gloriosos' 80
Enfoque

El Teatro Fraga de Vigo se convierte en un "recorrido de emociones" que recuerda los 'gloriosos' 80

Un viaje en el tiempo al Vigo de los 80 con el testimonio del portero del mítico Teatro Cine Fraga en una época gloriosa en la ciudad

PorSara Rodríguez
19/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

PorMiguel Alonso
18/11/2025

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X