• Aperitivo de moda en Vigo
  • Cartas Pokémon en Vigo
  • Cascada escondida
  • Villa indiana Redondela
  • Vídeo rescate Ourense
  • Nuevo mirador
  • Afectados Viaxes Loa
  • Arte urbano Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Más de 40.000 personas vibran en Castrelos con el fenómeno Tanxugueiras

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
30/07/2022

Del indie a una renovación de la música tradicional gallega. El Auditorio de Castrelos, en ese permanente rol camaleónico que muestra en cada cita del Vigo en Festas, ha demostrado este 30 de julio, apenas unos pocos días después de conmemorarse el Día Nacional de Galicia, que también hay espacio para la cultura gallega. Todavía es pronto para analizar con profundidad lo que están logrando esas tres jóvenes gallegas que no parar de romper barreras y, ya que el contexto lo permite, “fronteiras”.


Crónica: Tanxugueiras rompe en Vigo unha nova fronteira: a música en galego tamén triunfa en Castrelos


Lo que ha sucedido en el parque vigués es una demostración más del poderío de Aida Tarrío y las hermanas Sabela y Olaia Maneiro. Ellas demuestran que la música es mucho más que una combinación de acordes y ritmos. Es una cuestión social. Lo sucedido este año lo hemos vivido todos. Solo un jurado impidió que hicieran historia representando a España en el Festival de Eurovisión con un tema en una lengua cooficial. Pero, hasta el polémico Benidorm Fest, es una mera anécdota si lo comparamos con unas letras cargadas de mensajes, de valores imprescindibles como la diversidad o el amor libre.

El Auditorio de Castrelos se rindió a la música y a la espontaneidad de Olaia, Sabela y Aida. El trío de cantareiras correspondió a las 40.000 personas que no solo abarrotaron el Auditorio de Castrelos, según datos del Concello, sino que cantaron y vibraron con cada letra y cada ritmo de sus canciones, muchas de ellas pertenecientes a su tercero y último disco, “Diluvio”, que vio la luz el pasado 29 de julio, tan solo 24 horas de su desembarco en Castrelos, la catedral de la música en directo en Galicia.

“Que pasada!”, clamaba Aida. La de Ribeira, la más joven de las tres, se mostraba impresionada por la vista que se intuía desde el escenario. Platea, llena; gradas del anfiteatro, a rebosar. El público llegaba hasta más allá del auditorio vigués. Sí, estuvieron en el Auditorio Mar de Vigo. También actuaron en Mos y en otros puntos de la geografía gallega. Pero el concierto de Tanxugueiras en Castrelos era especial. Hasta cierto punto, prometía ser un recital histórico, un directo en el que las pandeireiteiras gallegas confirmaron que la música gallega sí tiene sitio en el “mainstream” de la programación de verano de Vigo.

VIGO... O de onte en Castrelos non o esqueceremos na vida... Aínda estamos emocionadas ???❤️

Grazas polo voso apoio e polo voso amor, debémosvos TODO! ❤️

Grazas grazas grazas grazas grazas.... ??????????? pic.twitter.com/qJhOM4jvZi

— T A N X U G U E I R A S (@tanxugueiras) July 31, 2022

Lo vivido en el auditorio al aire libre vigués llegó hasta tal punto que incluso las cantareiras llegaron a emocionarse. Es algo que ya ha sucedido en otros conciertos. En Castrelos no iba a ser menos. Las Tanxugueiras comprobaron como esa revolución musical iniciada hace apenas unos años cuenta con miles y miles de adeptos, 40.000 en solo la velada celebrada en la urbe gallega.

Másnoticias

Foto: Grupos Emergencias

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

17/08/2025

Dos jóvenes de Vigo reivindican la petanca: "Me ofenden los prejuicios, eso es que no saben"

17/08/2025

El concierto fue una oda a la cultura gallega. Antes de que hicieran su aparición en el escenario de Castrelos las Tanxugueiras -más allá del habitual teloneo de Abel Caballero-, los asistentes pudieron disfrutar del directo de Laura LaMontagne & PicoAmperio, una propuesta que combina la música experimental con la tradición gallega, una apuesta que permitió a las miles de personas que vinieron al parque vigués para ver a Aida, Sabela y Olaia de amenizar la espera con temas tan históricos y emblemáticos como el “Ondas do Mar de Vigo”, de Martín Códax.

GALERÍA DE FOTOS

(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)

Temas: conciertos de CastrelosConciertos de Castrelos 2022TanxugueirasVigoVigo en FestasVigo en Festas 2022
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Grupos Emergencias
Enfoque

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)
Enfoque

Nuevo envío masivo del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia

PorEuropa Press
17/08/2025
Foto: Restaurant & Bar Design Awards
Enfoque

Un restaurante de Galicia arrasa en el mundo entero por su brillante diseño

A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Un histórico balneario de Galicia crecerá con modernos alojamientos con "asombrosas vistas al valle"

Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X