El 112 Galicia gestionó más de 450 incidencias durante la pasada noche de San Juan en la comunidad gallega, cuando varias personas resultaron heridas por quemaduras en las tradicionales hogueras.
Según informa el Centro Integrado de Atención ás Emerxencias, en total se contabilizaron casi 1.200 llamadas entre las 20:00 y las 07:00 horas, traduciéndose todas ellas en unas 450 incidencias.
Las asistencias sanitarias fueron la intervención más repetida a lo largo de esta noche, con casi 200. También fueron reiterados los requerimientos de las fuerzas del orden ya sea por peleas (52) o por gente agresiva (26). Además, se contabilizaron hasta 10 incendios urbanos, así como hasta 33 incendios de otro tipo.
Al respecto, varias personas tuvieron que ser atendidas por quemaduras en hogueras en las localidades pontevedresas de Mos, Soutomaior, Vigo y Marín, lo que supuso la intervención del personal sanitario. Asimismo, un incendio urbano en A Coruña, registrado sobre las 02.20 horas de esta madrugada, implicó el traslado de un hombre a un centro hospitalario para su valoración.
Precisamente la ciudad desde la que se reportaron un mayor número de incidencias esta noche de San Juan fue A Coruña, con más de 50, seguida de Vigo, con 44. Así, el Concello coruñés estima que más de 190.000 personas se reunieron en la ciudad para disfrutar de la noche de San Juan, tanto en las playas de Orzán, Matadoiro y Riazor, como en sus barrios.
La alcaldesa, Inés Rey, presidió el acto de encendido de la falla en la playa de Riazor. Lo hizo acompañada, entre otros, de Manuel Rivas, cuya figura está presente en la falla como homenaje al Premio Nacional de las Letras 2024.
Abre sus puertas un nuevo "sport bar" en el centro de Vigo. Un concepto que ofrece zona de juegos con mesa de billar, futbolín y otros juegos
Vigo recibe un premio por lo que ha logrado con su Navidad. Gana así una campaña de promoción valorada en 5.000 euros
Abel Caballero destaca que entre este martes y este miércoles quedará montada la pasarela del nuevo ascensor de Juan Ramón Jiménez
Caballero lamenta que "profesores de la Universidade de Santiago vengan a dar clase a Vigo" pese a que Vigo ya dispone de universidad propia
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL