La Xunta de Galicia se suma a la indignación ciudadana y preocupación ante la gestión de las grandes empresas eléctricas en los embalses de todo el país para primar, supuestamente, el beneficio económico. El Gobierno gallego ha mostrado esta mañana su malestar ante el vaciado de los embalses de la cuenca Miño-Sil, que supervisa el Gobierno de España, que está dejando a algunas instalaciones en niveles mínimos de reservas.
La conselleira de Medio Ambiente, Ángelez Vázquez, aseguró este martes que el caso “más visible” es el del embalse lucense de Belesar, donde “se puede comprobar que ya no hay agua embalsada” y solo existe “la aportación que hace el Miño”. La conselleira alertó ante las dificultades para poder garantizar el suministro y el cauce ecológico para la supervivencia de la vida fluvial. Los datos son claros. El embalse está en este momento al 29,1% cuando el año pasado en estas mismas fechas se situaba en un 62% a pesar de que “llovió lo mismo que este año”.
“Alguien tiene que explicar por qué se autorizan estos vaciados, cuales son los motivos, cuál es el objetivo y quién se está lucrando de todo esto. Desde luego, no es la ciudadanía”, declaró Vázquez. En el caso de Belesar, al compañía encargada de su gestión es Naturgy. Las eléctricas estarían vaciando los embalses aprovechando el pico del precio para maximizar sus beneficios multimillonarios.
La Xunta, que defiende que la situación no se repite en los embalses gestionados pro el Gobierno gallego en la cuenca Galicia-Costa, pide “explicaciones” sobre la salida masiva de agua ante una situación meteorológica que apunta a un final de agosto seco, lo que “podría complicar la situación”.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL