Un movimiento empresarial estratégico que llevará a Galicia al mundo entero. Este territorio parece estar de moda, porque últimamente cualquier proyecto rodado en suelo gallego termina cautivando. Hace tan solo unos días saltaba la noticia de que Vigo estará en el prestigioso Festival de Cannes, y ahora una serie rodada en las Rías Baixas será distribuida por todo el mundo.
Este es el anuncio con el que sorprendió Mediaset a finales de esta semana. Una de sus empresas filiales (Mediterráneo Mediaset España Group), encargada de la distribución, venta y producción de contenidos, será la que emita a nivel mundial la serie que ya está arrasando en España.
En realidad, se trata de una de las grandes apuestas de Prime Video. El gigante del streaming está conquistando al público nacional con una serie que se rodó en el corazón de las Rías Baixas, con escenarios como O Grove entre sus platós de grabación. Metropolitano.gal ya adelantó que "Punto Nemo" había alcanzado el número 1 en la plataforma, convirtiéndose en la serie de Prime Video más vista en España.
Este fenómeno parece haber interesado al grupo Mediaset, que se ha hecho con la distribución global de esta ficción protagonizada por rostros tan conocidos como Maxi Iglesias, Najwa Nimri, Óscar Jaenada o Alba Flores. Y no es extraño, porque estos actores y actrices ya cuentan con gran tirón en el extranjero tras numerosos éxitos recientes. Así, Mediaset pasa a ser, como especifican en su comunicado, "la encargada de distribuir a nivel global Punto Nemo".
De repetirse la tendencia de audiencia en el resto de países, esta serie podría llevar las Rías Baixas a millones de hogares del mundo entero. "Punto Nemo", además, es un gran ejemplo del talento que hay en Galicia, ya que esta producción han participado profesionales gallegos tanto delante como detrás de las cámaras. De hecho, cuenta con un importante apoyo financiero de la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra, que permitió proezas como transformar escenarios de las Rías Baixas en toda una isla del Pacífico.
A pesar de que gran parte de la serie ha sido rodada en Galicia, la trama se localiza en una remota isla en medio de océano Pacífico. Hasta allí llega un buque a la deriva tripulado por un equipo mixto de investigadores y miembros de la Armada Española. Todos ellos tendrán que enfrentarse a lo largo de seis capítulos a los enigmas que oculta esta isla. Porque este lugar llegó a ser una misteriosa base militar rusa.
El BNG de Vigo presenta una moción para no "hipotecar" diez años más a la ciudad con una concesión privada de bus
Con esta iniciativa las bandas de música y artistas de Vigo podrán ser escogidas para grabar su propia música y promocionarse
Cangas y Gondomar recibirán, entre ambos, 600.000 euros más para el pabellón O Gatañal y el entorno de la iglesia de Santa Baia
Galicia tendrá un nuevo glamping con instalaciones top y un concepto propio. La multinacional ya ha anunciado la fecha de inauguración
Os grupos gañadores representarán a Galicia na final nacional, a finais de maio
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL