La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) critica el "absoluto desconocimiento" de la atención primaria por parte de la Xunta, a raíz de que el lunes su presidente, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, anunciasen un nuevo plan para extender las intervenciones quirúrgicas sencillas en los centros de salud.
"Muchos médicos de familia llevamos haciendo cirugía menor desde hace más de 20 años", señala este colectivo en un comunicado, en el que se dice sorprendido por esta estrategia y asegura que sus redes sociales se llenaron de "indignación por el absoluto desconocimiento de la realidad diaria" de su trabajo.
Según relata Agamfec, estos facultativos ya emplean el bisturí eléctrico, realizan escisiones, drenajes y suturas, y envían muestras a los laboratorios de anatomía patológica. Todo ello contribuye al "diagnóstico ágil" de las patologías. "No es para descargar de trabajo al hospital, como siempre piensan los directivos del Sergas, que nos consideran como serviles secretarios de los especialistas", denuncia.
La Asociación de Medicina Familiar recuerda que la estas cirugías menores están contempladas en la normativa que rigen los centros de salud y figura como "obligatoria" en la formación de los residentes. "Que el conselleiro, de formación y origen hospitalario, desconozca la atención primaria es frustrante, pero que no haya en la Consellería nadie que le pueda asesorar sobre este tema nos da una idea de la importancia real que le dan la Primaria, especialidad tan bella pero tan perdida en el Sergas. Es hora de que la Consellería se pongan las pilas y colabore con las sociedades científicas para poner remedio a estos despropósitos", concluye el comunicado.
Tras este comunicado de Agamfec, la Consellería de Sanidade explica que el plan de cirugía menor busca "normalizar, homogeneizar y fomentar" estas prácticas que, reconoce, ya se hacían "desde hace años", pero "solo en algunos centros de salud". El objetivo es "extenderlas a todos los servicios de atención primaria" de cara al 2029.
Sanidade explica que el plan permite "unificar los procedimientos" en todas las áreas sanitarias, a través de un protocolo con "pautas claras y consensuadas" entre los profesionales. La Consellería defiende que, para su elaboración, se constituyó un "grupo multidisciplinar de personal médico de atención primaria y de atención hospitalaria, así como de enfermería". Además, "fue remitido a todas las sociedades científicas de atención primaria y a los colegios profesionales para que hiciesen sus aportaciones", pero "solo" las hizo la Sociedade de Enfermería de Familia e Comunitaria.
Continúa la tormenta política entre el Concello de Vigo y la Xunta de Galicia, ahora con la ampliación de las instalaciones del Ifevi
El conocido programa de Mediaset, Volando Voy, aterriza en Galicia para grabar uno de sus programas de la nueva temporada
La jueza reconoce que en "momentos puntuales” se supera el ruido permitido, pero señala que es "admisible" por el interés público
"Habría podido tener una relevante participación" en la "posiblemente irregular y caprichosa contratación" en dos empresas públicas
A Miteu comezará este mércores coa obra "Medea, unha e todas" - Cinco compañías subirán ao escenario do Teatro a Cidade Universitaria
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL