Las Cíes o el espectacular atardecer primaveral comparten protagonismo estos días. La ría de Vigo se muestra como el escenario ideal para disfrutar de los mejores "palacios flotantes" del mundo. El "Sailing Yacht A" maravilló a cientos de vigueses durante su estadía (incidente con velero incluido), el Azzam ha provocado que muchas personas de la ciudad y de otros puntos de Galicia acudiesen a las inmediaciones del Muelle de Trasatlánticos para contemplar de cerca su majestuosidad y ayer llegaba un nuevo atractivo para los aficionados a la náutica. El "Wayfinder", un megayate construido en Armón, aporta otra dosis de "glamour" y misterio, ya que se especuló que pertenece a Bill Gates, dueño de Microsoft. La ría de Vigo parece haberse puesto de moda entre los multimillonarios.
La entrada del "Wayfander" se producía ayer sábado. El catamarán, de 68 metros de eslora y 14 de manga, tendrá como cometido dar apoyo a otro megayate de superlujo. La construcción de esta embarcación supone también un hito para el naval al ser el mayor buque realizado en los astilleros de Burela, en Lugo, por parte de Armón. En diciembre de 2020, se producía la botadura de este catamarán. De momento, todo lo que se sabe es que ha sido diseñada por la firma australiana Incat Crowther y el diseño interior ha corrido a cargo de la empresa vasca Oliver Design. El enigma que surge con el propietario de la embarcación añade todavía más magnitud a este barco que está atracado en el muelle 5 de Beiramar. Todo indica que su dueño es una de las grandes fortunas del mundo, algunos incluso dan por hecho que es del magnate Bill Gates.
La única certeza es que estamos ante una embarcación que permite acoger a un total de 14 pasajeros y 18 tripulantes divididos en 15 camarotes. Además, su calado de 2,40 metros posibilita que pueda navegar cerca de la costa. La rumorología indica que el "Wayfander" sería un buque de apodo del megayate híbrido "Sinot Aqua", algo que ha sido desmentido por la propia empresa de Bill Gates. No obstante, el catamarán de 68 metros de eslora que se podrá contemplar estos días en la Avenida de Beiramar permitirá transportar elementos como motos de agua, equipos de buceo o motos de agua.
El "Wayfander" posee, al igual que el Azzam, un helipuerto y un hangar para un helicóptero. Tiene una velocidad máxima de 21 nudos y posee dos motores propulsores.
Otro famoso catamarán entro al puerto de Vigo
del famoso dueño de Microsoft Bill Gates el Wayfinder con número IMO: 9882669 arribo al puerto de Vigo en Galicia este medio día del sábado tiene una eslora: de 68 metros (224t) Huéspedes: 14 en 7 cabinas Tripulación: 18 en 8 cabi pic.twitter.com/Tdk6EwzLBN— Javier JAC (@cx9aaw) April 3, 2021
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
El puerto de Vigo no para de recibir grandes yates y veleros en sus muelles unos vienen a descansar y otros a hacer mantenimiento, pues bienvenido a todos ellos, la ciudad de Vigo es una ciudad en que siempre serán bien recibidos.