Puede que sea la edición más multitudinaria de la historia. Un cielo despejado y un sol que se sentía primaveral han querido dar la bienvenida a la XXVII edición de la Festa da Arribada en Baiona. Atrás quedaron todas las restricciones establecidas el año pasado por culpa del Covid-19. Sin distancia de seguridad, ni mascarillas, pero con las mismas ganas, o más, de disfrutar de la gran fiesta histórica de Baiona.
El evento declarado en 2015 Fiesta de Interés Turístico Internacional comenzó su Gran Desfile Medieval en la Entrada del Parador de Baiona al mediodía y contó con la participación de diferentes grupos musicales y animación que actuarán este fin de semana en las diferentes calles de la villa. Estuvieron acompañados de personalidades políticas del área que no han querido faltar a la ocasión.
La buena climatología ha hecho que el desfile fuera multitudinario, muy animoso y mucho más concurrido que otros años, por lo que se espera que sea una de las ediciones de la Arribada con mayor asistencia de público de su historia.
Ya por la tarde continuarán las actividades, entre ellas, algunas de gran atractivo como el Gran Torneo Medieval o la representación teatral “Arribada do Descubrimento”, en la cual se recrea la llegada de Pinzón trayendo la noticia del descubrimiento de América.
Sábado 4 de marzo
Domingo 5 de marzo
(si no puedes ver la galería haz clic aquí)
Ya se conoce el día de inauguración de la marca nacional que ha escogido la ciudad de Vigo para abrir su primer local en Galicia
"Lo que se está viendo por parte de la TVG es una cobertura sesgada, insuficiente y que no responde a la gravedad de la situación", critican
El PP de Vigo denuncia la "situación de colapso" en la Concellería de Política Social y asegura que ha recibido 164 quejas este último año
El alcalde ha agradecido la profunda solidaridad con todas las personas afectadas por la ola de incendios: "Toda ayuda será bienvenida"
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL