Máximas restricciones en Mos. Pese a que la incidencia acumulada a 14 días permitía pensar en que no se aplicará el nivel más intenso de limitaciones, el comité clínico reunido este martes ha decidido decretar el nivel de alerta máxima en el municipio de la comarca de A Louriña. La altísima incidencia acumulada a siete días, con 358 casos por 100.000 habitantes, han sido aval suficiente para que la Consellería de Sanidade decrete el cierre perimetral y la clausura total de la hostelería mosense. El Sergas está programando esta semana un cribado masivo a los habitantes del municipio que se desarrolla en el Pavillón Oscar Pereiro y que pretende encontrar más casos asintomáticos ante el elevado número de contagios detectado tras un brote en el instituto de la localidad.
Además de Mos, el mapa de restricciones incluye la incorporación de Ponteareas al nivel medio de restricciones, del que salen Cangas y Salceda de Caselas. Las medidas entrarán en vigor el sábado.
El comité clínico que asesora a la Xunta de Galicia en la gestión de la pandemia provocada por la covid-19 ha acordado que, además de Mos, estén en nivel máximo de restricciones Lobios y A Pobra do Caramiñal.
Asimismo, el comité también determinó el nivel alto de restricciones en los municipios de Ribeira, Ordes, Moraña, Ponte Caldelas y Viveiro. Las medidas del nivel medio serán de obligado cumplimiento en los concellos de Moaña, Ponteareas, O Barco de Valdeorras, Cambados, Bueu, Boiro, Rianxo, Cee, Xove, Cervo, Vilalba y Monforte.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL