El Concello de Mos ha salido al paso este lunes después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) no admitiese el recurso de casación presentado por el Gobierno local contra la sentencia que consideraba ilegal la ciudad deportiva del Real Club Celta de Vigo, ubicada en montes comunales, asegurando que estas instalaciones se encuentran amparadas legalmente por el Plan Especial de Dotaciones que está en vigor desde septiembre de 2022.
Así, según el Concello, las obras realizadas en Afouteza, el nombre que recibe la ciudad deportiva, estarían amparadas en dicho plan, después de que en su día los tribunales solicitasen al gobierno local que llevase a cabo esta acción para que la obra se encontrase dentro de la legalidad.
"Desde la administración local mosense ya se había anunciado hace un año que el Concello agotaría todas las vías legales posibles y presentaría recurso de casación. Recurso que fue inadmitido, pero que no supone la ilegalidad de la ciudad deportiva, pues esta se encuentra amparada por el Plan Especial en vigor", ha reivindicado el gobierno local en un comunicado.
En este sentido, la alcaldesa, Nidia Arévalo, ha insistido en que las obras "no son ilegales" ya que son "totalmente compatibles y autorizables urbanísticamente en suelo rústico". Arévalo ha explicado que la aprobación definitiva del Plan Especial data de septiembre de 2022, aunque previamente ya había sido aprobado inicialmente en junta de gobierno local, trámite tras el cual se sometió al pertinente periodo de exposición pública, en la que "solo" se recibieron tres alegaciones.
"Después, con todos los informes sectoriales favorables, se aprobó provisionalmente en junta de gobierno local para su remisión a Urbanismo de la Xunta de Galicia. A continuación, la Xunta informó y se lo remitió al Ayuntamiento para su aprobación definitiva, efectiva hace siete meses", ha informado la alcaldesa. "De esta manera, este Plan Especial en vigor ampara la legalidad urbanística de la ciudad deportiva Afouteza, en la que no influye la inadmisión del recurso de casación al Ayuntamiento de Mos", ha sentenciado.
Precisamente este lunes también ha sido preguntado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre este asunto. Él ha indicado que se trata de una situación "que ya se conocía" y que el Concello de Mos ha planteado una solución a través de un plan sectorial para legalizar todas las actuaciones.
"Según tengo entendido, ahora mismo se está en ese proceso de legalización y ese plan sectorial permitiría ese proceso de legalización. Ahí sí que intervino la Xunta por petición del Concello y en cumplimiento de la normativa", ha añadido Rueda.
Por ello, ha indicado que si esta legalización se va a producir, "poco más hay que decir" ya que ahora depende del Ayuntamiento de Mos "dar las licencias al amparo del plan".
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL