Los jardines del entorno del Pazo de Mos, recientemente galardonada con la Q de Calidad, fueron escenario a las 12:30 horas de este martes del acto de presentación de la escultura de una costurera, instalada en el lugar tras ser donada por la Escola Provincial de Canteiros a la Comunidade de Montes de Mos.
Esta nueva escultura en el entorno del Pazo de Mos se instala con el fin de difundir el patrimonio histórico-artístico gallego y mosense y ponerlo en valor. La pieza de granito, elaborada por el alumno de la Escola de Cantería Jonathan Mariñas García, cuenta con unas medidas de 145 x 90 x 100.
El trabajo de Jonathan Mariñas pone en valor el gran trabajo que tanto él como el resto de sus jóvenes compañeros desarrollan en este centro de formación. La escultura de la costurera ensalza la cultura y la idiosincrasia gallega y mosense, ya que fue un oficio desempeñado por muchas mujeres mosenses a lo largo de la historia. Además de acercarle el arte del trabajo en piedra a las generaciones más nuevas, para que puedan descubrir este oficio tradicional.
La costurera instalada junto al Pazo de Mos forma parte de la exposición escultórica "D'Pedra", una muestra formada por 16 piezas de granito hechas por el alumnado de la Escola de Cantería, y que en la mayor parte de los casos representan oficios, animales, sentimientos o escenas de la vida cotidiana y, como se dijo, fue realizada por uno de los alumnos y alumnas de la Escola de Cantería de la Deputación de Pontevedra.
En el evento estuvieron presentes en el descubrimiento de la nueva pieza escultórica los presidente y secretario de la Comunidade de Montes de Mos, Manuel Barciela y Ramón Muíños, respectivamente; el presidente de la Fundación Pazo de Mos, Antonio Rial; la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo; el teniente alcalde, Camilo Augusto; la concelleira de Cultura e Turismo, Sara Cebreiro; y los diputados provinciales Victoria Alonso, Carlos López Font y Noemí Outeda, junto a otros miembros de las directivas de la Comunidade de Montes y Fundación Pazo de Mos.
La Escola de Cantería nació en el año 1979 con la finalidad de poner en valor uno de los oficios más antiguos de Galicia y, a lo largo de su trayectoria, numerosos maestros y maestras canteros formados en la Escola de Cantería han dejado su huella en el patrimonio arquitectónico de Galicia y diversos lugares del mundo. En Mos se encuentran instaladas cuatro piezas de la Escola de Cantería: la ya mencionada costurera, el homenaje a la emigración en Peinador, las lecheras en Dornelas y la réplica de la fuente original en los exteriores del Pazo de Mos, muy cerca de donde se encuentra ahora esta nueva escultura.
Vigo sube esta temporada la Navidad a otro nivel con adornos que brillarán todo el día: los más destacados ya lucen en Príncipe
"Este es el primer paso necesario para poder tener una N-120 segura para todos", aseguran desde la Plataforma pola mellora da N-120
La Xunta de Galicia ha anunciado que habrá un nuevo Bono Activa Comercio antes de terminar el año. También lo habrá en el 2026
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia ha reafirmado su compromiso con los proyectos e inversiones en curso
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL