El Concello de Mos ha inaugurado recientemente un monumento en homenaje a la cultura micológica mosense, una obra que pone en valor a estrecha relación entre naturaleza, arte, ciencia y gastronomía que caracteriza a la comunidad de Mos.
La pieza, promovida por el Concello, consiste en un mortero unido a un muro de hormigón conmemorativo formado por cinco flechas que evocan formas prehistóricas, y que fue realizada por el artista Rafael Jiménez Ambel, doctor en Bellas Artes, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Universidad de Vigo, y reconocido escultor, ceramista y artista plástico.
El mural, de estética orgánica y colorido natural, integra armoniosamente su presencia en el jardín del Pazo de Mos, invitando a los visitantes a descubrirlo poco a poco en su entorno.
Con esta obra, el Concello de Mos rinde homenaje a la tradición micológica local, al conocimiento científico que la acompaña y al esfuerzo conjunto de una comunidad comprometida con la preservación de su patrimonio natural y cultural.
En el acto participaron la alcaldesa Nidia Arévalo, la concejala de Medio Ambiente Laura Méndez Senlle, el escultor Rafael Ambel, el presidente de la Asociación de Bares de Mos Manuel Seijo, una representación de la Comunidade de Montes de Mos y de la Fundación Pazo de Mos, y el cocinero José Luis Ortega "Tomé", que desde hace 15 años organiza el tradicional showcooking de las Xornadas Forestais e Micolóxicas en el que volvió a realizar una demostración culinaria de platos con diferentes variedades de setas, entre ellos:
Tras la inauguración del mural, tuvo lugar la presentación de la nueva campaña "Outono Gastronómico en Mos", en la que diversos restaurantes del municipio ofrecerán a lo largo del mes de noviembre pinchos, tapas y postres elaborados con productos de temporada —como setas, calabazas o castañas— con el objetivo de promover el consumo de productos locales y de proximidad.
Con esta iniciativa, el Concello de Mos refuerza su apuesta por la promoción de la cultura, el medio ambiente y el desarrollo local, poniendo en valor el talento artístico, científico y gastronómico del municipio.
Los vigueses Broken Peach se vuelven virales de nuevo por Halloween. Así es su nueva 'cover' que mezcla temas míticos del rock internacional
Denuncia la "gran cantidad de horas extras" en el sector, muchas de las cuales "no se pagan" y que superan "todos los límites legales"
El Concello de Vigo quiere que la Cabalgata de Reyes de esta Navidad cuente con una auténtica lluvia de caramelos
La franquicia 'Moa The Bakery' llega con un nuevo local en Vigo. Se trata de una cafetería que solo trabaja con productos sin gluten
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL