• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Mos se quedará aislado del área sanitaria desde el lunes al pasar Pazos y Mondariz a nivel medio

Mos se quedará aislado del área sanitaria desde el lunes al pasar Pazos y Mondariz a nivel medio
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
05/03/2021

Mos continuará en restricciones de nivel alto al menos hasta el próximo viernes. El subcomité clínico aprobó este mediodía los nuevos cambios en los niveles en los que se encontrará cada concello a partir del lunes. Con las nuevas medidas aprobadas, Mos continuará en nivel alto, lo que implica su total aislamiento del área sanitaria de Vigo, mientras que Mondariz y Pazos de Borbén se incorporan al nivel medio de restricciones, en el que ya se encuentra el resto de municipios del área.

El subcomité también ha aprobado eliminar el cierre perimetral de los concellos de las áreas sanitarias de Pontevedra y A Coruña, pasando a valorar cada concello de forma individual. Así, Cambados, Ponte Caldeas, Vilanova de Arousa, Miño, Ponteceso, Sobrado y Arteixo estarán en nivel alto desde el lunes, mientras que el resto de municipios se incorporarán al nivel medio.

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Caballero rechaza "con contundencia" la rebaja salarial que plantea Vitrasa a sus trabajadores

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

En nivel máximo, que implica el cierre perimetral del municipio, se incorporan Boborás, Pobra de Brollón y A Mezquita, que se suman a Soutomaior, que permanecerá en este nivel.

Cambios aprobados que entran en vigor el lunes:

  • Concellos en nivel mivel máximo: Soutomaior, Boborás, Pobra de Brollón, A Mezquita
  • Cambios del área de Vigo: abandonan el nivel alto Mondariz y Pazos de Borbén (que pasan a nivel medio) y se mantiene en alto a Mos
  • Se elimina el cierre perimetral de las áreas de A Coruña y Pontevedra
  • Cambios en área de A Coruña: Miño, Ponteceso, Sobrado y Arteixo pasan a nivel alto, el resto a nivel medio.
  • Cambios en el área de Pontevedra: Cambados, Ponte Caldelas y Vilanova de Arousa pasan a nivel alto, el resto a nivel medio.
  • Cambios en el área de Lugo: Paradela pasa a nivel alto.
  • Cambios en el área de Santiago: Porto do Son y Tordoia pasan a nivel medio.
  • Cambios en el área de Ferrol: se incorpora Mugardos a nivel alto.

Aunque el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, volvió a instir en el "criterio de prudencia" destacó que la incidencia de Galicia mantiene una positiva evolución, situándose en 114 a 14 días y en 43 a siete días. Continúa también bajando la presión hospitalarias que se sitúa en la mitad de la media de España. Comesaña también recordó que todas las medidas "son reversibles" en función de la evolución.

¿Qué se puede hacer desde este viernes?

Las medidas aprobadas hoy por el subcomité clínico entrarán en vigor el lunes a las 0:00 horas, por lo que este fin de semana rigen todavía las medidas aprobadas el pasado martes y que entraron en vigor esta madrugada. Consúlta aquí el mapa y el buscador de concellos a los que puedes desplazarte. 

El transporte de ría que conecta Vigo y Cangas ajusta sus frecuencias

Guía actualizada: consulta a dónde podrás moverte desde este viernes en Galicia

04/03/2021
Cuáles son los motivos por los que se puede saltar el cierre perimetral de los municipios

Guía | Niveles de desescalada en Galicia y restricciones que implican

04/03/2021
Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

07/11/2025
El TSXG determina que no es motivo de despido el "no" de un trabajador a pasar de fijo continuo a discontinuo

El TSXG ratifica la condena a un hombre por abusar de una mujer dormida en Vigo

07/11/2025
Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo

Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo

07/11/2025
Redondela celebra su magosto popular con castañas gratis, actividades infantiles y música

Raciones de castañas gratis y actuaciones musicales en la Festa do Magosto de Beade

07/11/2025

Los últimos datos diarios nos muestra la lenta recuperación del área sanitaria de Vigo ante el coronavirus. Sin embargo, si tomamos distancia y comparamos cómo estaba el espacio sanitario vigués hace cuatro semanas constatamos el buen resultado que han tenido las restricciones que estuvieron vigentes hasta el 17 de febrero. Hace 28 días, la zona sanitaria viguesa registraba 3.647 casos activos mientras que hoy contabiliza 722, una importante reducción que ha permitido a una gran parte de los concellos del área sanitaria de Vigo situarse en el nivel más flexible de restricciones aprobado la semana pasada por la Xunta de Galicia.

Con la tercera ola ya superada, el reto es seguir doblegando la curva de casos. Seguir venciendo la batalla al COVID19 y, sobre todo, evitar el impacto de una cuarta ola de la pandemia. De momento, esa recuperación está ralentizada. La progresión es buena. Actualmente, el área sanitaria de Vigo sigue reduciendo su presión asistencial, aunque en las últimas 24 horas registra el incremento de un caso en la variable de ingresados en UCI. De los 722 positivos activos, 13 están críticos -10 en el Álvaro Cunqueiro, dos en Povisa y uno en Vithas Fátima- mientras que 56 se encuentran hospitalizados en planta -39 en el Álvaro Cunqueiro, 16 en Povisa y uno en Vithas Fátima-.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas
Enfoque

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo
Enfoque

Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo

El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad

PorMiguel Alonso
07/11/2025
Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje
Enfoque

Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje

El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación

PorSara Rodríguez
07/11/2025
El alquiler se dispara en Galicia un 10,7%, con A Coruña y Vigo como las ciudades más caras
Enfoque

Vigo anuncia un plan para cuidar de su Ensanche Histórico protegiendo edificios y el espacio público

Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible

PorAlfredo Teja
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X