El Concello de Vigo tardó unos días en reaccionar, pero lo hará con contundencia. Así lo avanzan este lunes desde el consistorio vigués y lo confirma el propio alcalde, Abel Caballero, tras la polémica por la parcelación de la playa de Samil con cortavientos y otros artilugios. En las últimas jornadas, los usuarios del popular arenal vigués han mostrado su indignación al considerar que algunos usuarios "privatizaban" parte de la superficie creando auténticas parcelas delimitadas por telas.
"No es una decisión para tapar el viento, es para ocupar un espacio", censuró el regidor vigués en el programa de Mañaneros, en TVE. El Concello ha iniciado ya los avisos por megafonía para avisar a los usuarios sobre la prohibición de instalar este tipo de elementos y la Policía Local ha comenzado también una tarea de divulgación para recordar que no está permitido crear parcelas y advertir sobre las multas que se comenzarán a aplicar.
"No están permitidos obstáculos para que Salvamento y Socorrismo puedan actuar", señaló Caballero para señalar que "si esto sigue así" se impondrán multas. "Es gente que no conoce bien la normativa de la playa, no la conocen, se la estamos contando bien y en seguida empatizan y desaparece todo", aseguró el alcalde de Vigo.
Aunque Caballero aseguró que se "trata de arreglarlo sin sanciones", a partir de este martes la Policía comenzará a imponer multas a los que no cumplan con la normativa. La polémica lleva días corriendo por las redes sociales y los grupos de WhatsApp ante la estupefacción de muchos que no entienden por qué se ha permitido llegar a este punto.
Es una auténtica vergüenza lo que se permite hoy día en las playas. Samil parcelado de arriba a abajo. pic.twitter.com/NdRVaaneKd
— Hormigón Celeste (@HormigonCeleste) August 18, 2024
La Ordenanza reguladora del uso y disfrute de las playas de Vigo, aprobada en abril de 2021, recoge que "so serán permitidas sombrillas totalmente diáfanas en sus laterales, así como sillas o mesas de complemento" y recuerda que "queda prohibido dejar cualquier objeto siempre que no se encuentren presentes sus propietarios con la finalidad de tener reservado un lugar en la playa".
El Concello de Vigo entiende como acampada, algo prohibido en el arenal, "la instalación de tiendas de campaña, parasoles no diáfanos por los laterales y vehículos o remolques".
Playa de Samil, Vigo…. Vergüenza ajena no, lo siguiente… parcelo media playa para mí…. ATPC….
Q asco de gente…Foto de @inception1923 pic.twitter.com/VkGENv82cC
— D4V1ZZ66 🔻🇵🇸 (@recuncho3) August 23, 2024
Además, la ordenanza también prohibe cualquier elemento que "disminuya o dificulte" el acceso de los usuarios, del personal de salvamento y socorrismo, de los servicios de accesibilidad, de la Policía Local y Protección Civil o de cualquier otra autoridad. Tampoco están autorizados los elementos que puedan "moverse por la acción del viento y desplazarse por la arena, independientemente de su finalidad y características".
Las multas ante estos incumplimientos son graduales, en función del grado de culpabilidad o intencionalidad, de si se continúa en la conducta infractora o en los prejuicios causados. Arrancan en los 750 euros y pueden llegar a los 3.000 euros.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL