El sector de la hostelería en Vigo no puede más. Este martes han iniciado la enésima protesta ante las instituciones para pedir un “plan de rescate para el sector”. Tras el toque de queda que obliga al cierre antes de las 23:00 horas, este viernes la situación empeoró todavía más en Vigo con la limitación de reuniones a solo personas convivientes. La Xunta notificó la nueva medida con apenas un par de horas de antelación, lo que provocó que los hosteleros no pudieran adaptarse y se quedaran con la mercancía del fin de semana ya adquirida y sin clientes.
A la espera de ver qué sucede con esa limitación para personas no convivientes, el sector insiste en que la caja se ha desplomado y los clientes “tienen miedo” de acudir a bares y restaurantes. La limitación de aforo para garantizar la distancia de seguridad juega también en contra, recuerdan.
La masiva protesta, que sumó a más de un centenar de profesionales y pequeños autónomos, tiñó de negro la plaza viguesa frente al Concello de Vigo para reclamar medidas de apoyo. Ayer, la protesta se centró frente a la sede de la Xunta en Vigo mientras que el viernes realizaron una espontánea cacerolada por el Casco Vello. Sin ninguna entidad detrás, el movimiento va ganando fuerza con la adhesión de más hosteleros de la ciudad. Este tipo de protestas encuentra además su réplica en ciudades de toda España.
Los manifestantes inciden en las cifras del Ministerio de Sanidad sobre brotes y contagios por sectores para apuntar que "avalan" que la hostelería no es el principal problema ni donde más contagios se producen. Según la actualización del 30 de octubre del Ministerio, en la última semana se produjeron nueve brotes con 49 contagios en bares, cafeterías o restaurantes, muy por debajo de las reuniones familiares y de amigos, donde se concentra el grueso de los contagios.
Carlos Veleiro, icono del ocio nocturno de Vigo, recuerda a título personal para Metropolitano.gal que “aquí no somos negacionistas” pero “aunque me gustaría que todos viviéramos del I+D+I, vivimos muchísimas personas del sector hostelero, desde empresarios a proveedores o fontaneros y espero que las protestas sirvan para algo, está siendo un año con gente que está ya arruinada”.
El CC Gran Vía de Vigo organiza "Dona y cena", una iniciativa que te permitirá tener un vale de 5 euros por donar sangre
Vigo acoge estos días el juicio que trata de dilucidar el caso del accidente mortal que se produjo en las fiestas de Matamá
La diócesis de Tui-Vigo confirman las fechas de los funerales que tendrán lugar la próxima semana en La Colegiata y la Catedral de Tui
El líder de esta red con presencia en Vigo guardaba casi 120.000 archivos. Accedían a móviles de mujeres, robaban sus fotos íntimas y las difundían
El Camiño dos Faros, con atractivos como Cabo Vilán o Cementerio de los Ingleses, cierra las rutas culturales de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL