"Ante todo, lo mejor es bailar", así explica Elena su filosofía ante la vida. Y un poco, es la guía que ha conducido este proyecto hasta el nacimiento de "Caixa de ritmos". Una nueva escuela de baile que nace en pleno centro de Vigo y que pretende sacar el arte a las calles de la ciudad.
Aunque el local todavía está en obras, ya empieza a dar sus primeros pasos (de baile) esta iniciativa. Elena y Jorge llevan casi 11 años dando clases en la ciudad. Han recorrido varios locales por la ciudad a medida que su grupo de alumnos y alumnas ha ido creciendo, y por fin han decidido lanzarse a montar su propio espacio.
Caixa de ritmos nace en un amplio espacio ubicado en el número 9 del Calexón Canos. Esta escuela contará con dos salas de baile para grupos reducidos, de entre 12 y 18 personas, vestuarios y zona de oficina. Aunque su intención es sacar la música y el arte a las calles, no quedarse allí. Un proyecto que darán a conocer el próximo 20 de septiembre en una inauguración en la que no faltará la música, el baile pero también algo de comer y un minimarket artístico. La Sala Kominski se convertirá en una fiesta de inauguración en la que los profesores y las profesoras pincharán su propia música y prepararán algunas dinámicas para iniciar al público.
Eso sí, las inscripciones ya están abiertas para que todo el mundo pueda empezar a sentir el ritmo. Aunque durante la semana próxima a su apertura ofrecerán unas jornadas de puertas abiertas para experimentar con las distintas modalidades que ofrecen.
Elena y Jorge están detrás del movimiento "Swing on Vigo", que lleva esta disciplina de baile a distintos espacios de la ciudad. Aunque es cierto que están especializados en el Lindy Hop (una modalidad afroamericana de los años 30), en esta escuela ofrecerán muchas más variedades: Jazz, Hip Hop, House, Dancehall, Afrohouse, Contemporáneo, Coro Swing y hasta Ioga o Pilates.
Todo con una perspectiva realmente respetuosa, porque asumen que estas disciplinas no son propias, sino que pertenecen a otras culturas. Por eso, además de bailar se sumergen en sus orígenes, conexiones con otros bailes, cómo sirven para expresar cultural y políticamente en sus comunidades. Una perspectiva integral y completa del baile.
Vigo acoge desde este lunes el rodaje de la serie de la última novela del universo Leo Caldas creado por el escritor vigués Domingo Villar
La actuación de una tuna en plena calle Príncipe sorprendió a los vigueses y viguesas. Su concierto improvisado no pasó desapercibido
Un local que se embarcó en una nueva aventura hace ya tres años en la ciudad de Vigo se despide de sus clientes
El BNG lamenta que la apertura del centro de salud Olimpia Valencia implique la clausura de los espacios de Nicolás Peña y López Mora
Investigadores estudian en Vigo cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL