• Festivos Vigo 2026
  • Festas do Cristo
  • BAP Unión Vigo
  • Calendario Escolar
  • Heladería de moda
  • Película en Galicia
  • Abuela vegana
  • Nuevo local Bouzas
  • Votación murales
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Navidad en Galicia: celebraciones de un máximo de seis personas sin contar a los menores de 10 años

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
16/12/2020

Ya hay plan de Navidad en Galicia. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha presentado esta mañana el "decálogo de recomendaciones" adoptado en la reunión de ayer del comité de expertos que asesora a la Xunta de Galicia. Entre las decisiones más importantes, el Ejecutivo gallego ha decidido mantener cerrada la comunidad autónoma entre el periodo que va del 23 de diciembre al 6 de enero, aunque, además de las causas justificadas actuales, en este tramo temporal se permite entrar o salir de Galicia para realizar las visitas familiares.

En cuanto al número de comensales que se puede sentar a la mesa en las celebraciones navideñas, el titular de Sanidade recomienda que en las comidas y cenas de estas fechas tan señaladas haya una sola unidad familiar de convivientes, "como máximo dos unidades familiares". En el caso de que un componente que viva solo se quiera incorporar a estas reuniones familiares y se rompa las dos unidades familiares, la Xunta de Galicia aconseja que el máximo número de personas sea de seis, dejando fuera de este cómputo global a los niños menores de 10 años.

Másnoticias

La Xunta recibe una veintena de solicitudes de ayuda para la reconstrucción tras los incendios

06/09/2025
Foto: RENFE

La Xunta critica que Óscar Puente no ofrezca "soluciones" a los problemas del tren y de Ryanair

05/09/2025

Julio García Comesaña abogó a las gallegas y gallegos a que no "hagan trampas" con la figura de las unidades familiares. "No se debe cenar con una unidad familiar el 24, comer con otra el 25 y cenar con otra el 31", señaló el conselleiro de Sanidade. El objetivo es evitar al máximo los encuentros sociales para evitar la previsible tercera ola de la pandemia que pronostican algunos expertos.

En cuanto a la figura de los allegados, la Xunta de Galicia prefiere centrarse en convivientes e insistió en que, como máximo, en las celebraciones no se exceda de las dos unidades familiares y, en el caso de que se haga, no se supere el número de seis personas mayores de 10 años.

El toque de queda durante las navidades seguirá en funcionamiento con el horario vigente -de 23:00 a 06:00 horas, aunque los días 24 y 31 de diciembre el inicio de la restricción de la movilidad nocturna se amplía hasta las 01:30 horas.

El conselleiro de Sanidade recordó que aquellas personas que procedan de fuera tendrán que cumplimentar el registro de viajeros para aquellas autonomías que tengan una incidencia por encima de 250. Además, se contempla tmbién la posibilidad de realizar una prueba tanto para esas personas como para los estudiantes que vienen de fuera de Galicia o que tengan movilidad dentro de la geografía gallega.

Otras recomendaciones adoptadas por el comité de expertos de la Xunta de Galicia son mantener los "mínimos encuentros posibles" antes de los encuentros de las celebraciones navideñas, que solo una persona sea la encargada de poner la mesa, llevar el máximo tiempo posible la mascarilla, que la mesa permita mantener la distancia social, no compartir bebidas, evitar los saludos y hacer un lavado constante de manos. Por otro lado, otro de los consejos es que las reuniones se produzcan al aire libre o con las ventanas abiertas.

Por otro lado, en la rueda de prensa, el conselleiro de Sanidade hizo un balance de la situación actual de Galicia ante la pandemia y recordó las decisiones adoptadas ayer por el comité de expertos de la Xunta de Galicia, unas medidas donde destaca la declaración del máximo nivel de restricciones en Baiona, Bueu y Ribeira. Julio García Comesaña informó que se han tramitado 4.480 denuncias "por incumplimientos varios" desde el mes de octubre. Entre ellas se han producido 62 denuncias por movilidad no permitida, 17 por no cumplir el toque de queda y 52 por reuniones sociales no permitidas.

Por otro lado, la doctora Carmen Durán resaltó "la franca mejoría" que ha experimentado Vigo en su incidencia acumulada en los últimos 14 días, "una tendencia a disminuir que se ha reproducido" en otras ciudades gallegas como A Coruña y Lugo.

Otra de las medidas que anunció el conselleiro de Sanidade en la comparecencia de esta mañana es la creación de un subcomité para dirigir la vacuna de la COVID19.

Temas: coronavirusNavidadSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Javier Tourís: “+Renovables é unha aposta clara da Deputación de Pontevedra pola enerxía limpa, local e participativa”

O deputado de Acción Comunitaria da Deputación de Pontevedra explica o que supón +Renovables e o labor que está a desenvolver a OTC DEPO

PorMetropolitano
08/09/2025
Enfoque

Un Congreso de Comunidades Enerxéticas en Barro amosará a particulares e empresas como aforrar na súa factura eléctrica

A cita quere achegar á cidadanía un modelo que permite abaratar a factura da luz e producir enerxía de maneira comunitaria, sostible e xusta

PorB.C.
08/09/2025
ROSA VEIGA / EP
Enfoque

El fuego de Carballeda de Valdeorras, que empezó a la vez en dos focos, calcina 850 hectáreas

El fuego empezó en dos puntos distantes y, en el terreno entre ellos, fueron surgiendo otros focos. Todo apunta que fue provocado

PorEuropa Press
07/09/2025
Enfoque

Estos son los lugares de Galicia que llegarán a todos los cines de España con el próximo 'taquillazo'

Un nuevo estreno nacional mostrará estas joyas de Galicia, incluso el Entroido. Una película con Óscar Casas, Ana Jara, Antonio Pagudo, Ana Milán y más

PorAlfredo Teja
07/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X