• Focaccería en Vigo
  • Los40 Summer Live Vigo
  • Senderismo Vigo
  • Puentes colgantes Galicia
  • Navidad de Vigo
  • Petroglifos
  • Día de Galicia
  • Fugitivos
  • Que hacer en Vigo
  • Incendio Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Caballero cifra en más de tres millones las personas que disfrutaron de la Navidad de Vigo

Imagen de la pasada Navidad de Vigo

Imagen de la pasada Navidad de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
13/01/2020

La Navidad de Vigo ya tiene su primer balance oficial. Abel Caballero ha ofrecido los datos globales de la festividad que se prolongó durante 51 días. La ocupación hotelera fue del 82% durante el período del 23 de noviembre al 12 de enero mientras que el número de personas que pasaron por el árbol de Porta do Sol superó los tres millones de personas. El regidor vigués, que anunció "sorpresas inenarrables" para la próxima Navidad de Vigo, detalló de forma pormenorizada el número de visitantes que hubo en cada puente y en las principales atracciones navideñas. No se ha facilitado el retorno económico. Cabalero señaló que todavía está en proceso ese estudio, aunque afirmó categóricamente que el retorno "es del 101 por cien".

La noria

Caballero destacó que se registraron más de 152.000 viajes a la gran estrella de la Navidad de Vigo. Abel Caballero detalló que del total, 15.000 viajes se realizaron con la PassVigo, que permitía emplear la atracción por un precio de 4 euros, uno menos que la tarifa general. El éxito y la expectación que desató la noria fue tal que incluso el grupo gallego Os Fillos do Estramonio le dedicó una canción.

Másnoticias

Vigo tendrá su primera "focaccería" en una de las zonas de moda de la ciudad

25/07/2025

Fredi Leis felicita el Día de Galicia con Vigo como protagonista: "Nos vemos a finales de agosto"

25/07/2025

NadalBús

El bus turístico de la Navidad transportó por los cinco recorridos diferentes a más de 20.200 personas, de las cuales 5.000 lo hicieron con la PassVigo que permitía disfrutar del viaje con precios reducidos. La atracción no solo mejoró sus exitosos datos de la pasada edición, sino que se consolida como uno de los atractivos de la Navidad, tanto para vigueses como para turistas.

Tren turístico

La última atracción en inaugurarse fue el tren turístico de la Navidad. El llamado como NadalTren llevó por las luces de Navidad de a 8.000 personas, 2.000 de ellas usaron la PassVigo. El tren turístico eran dos vehículos que establecían dos rutas diferentes por el centro de la ciudad olívica.

Belén Monumental

El pesebre instalado en Casa das Artes fue la primera atracción en inaugurarse. Abrió sus puertas el lunes 25 de noviembre y desde esa jornada hasta el 6 de enero el Belén Monumental recibió 101.016 visitas.

Poblado de Navidad

El Poblado de Navidad, que retrasó unos días su apertura, congregó en Casa Galega da Cultura a 72.464 visitas, una cifra muy superior a las 56.200 del pasado año. La representación volvió a tener elementos vigueses escondidos, buscando la participación para que vigueses y turistas encontrasen símbolos de la urbe gallega en esta recreación de un poblado de montaña. Los símbolos eran la ermita de A Guía, el Sireno y el Dinoseto.

Casa de Papá Noel y Cartero Real

La vivienda situada en Príncipe en la que vivieron tanto Papá Noel como el Cartero Real recibió 50.000 visitas. Las colas eran habituales desde que se instaló Santa Claus en esta vivienda situada entre la Bola de Urzáiz y el Museo MARCO.

Cabalgata de Reyes

La comitiva real liderada por Melchor, Gaspar, Baltasar y la Cartera Real fue seguida por 200.000 personas. La temática de este año fue "Personajes y animales de cuentos infantiles". El Concello decidió ampliar el recorrido hasta la rotonda de Pi y Margall con Falperra, pero la afluencia fue tal que Caballero ya avanzó que "reflexionará" para el año que viene intentar que más gente pueda disfrutar mejor de un desfile que va ganando adeptos año a año.

Encendido de Navidad

El número de personas que abarrotaron el centro el día del encendido, que tuvo lugar el 23 de noviembre, fue de 170.000 personas. Vigueses y visitantes asistieron a la inauguración de una Navidad de Vigo que tuvo que esperar hasta días más tarde para poder estrenar tanto la noria como el mercado de Navidad de la Alameda.

Apagado navideño

La despedida de la Navidad de Vigo congregó a 25.000 personas. Además de la cuenta atrás, los asistentes también disfrutaron del concierto que ofrecieron los vigueses Tony Lomba y Elio dos Santos

Cifras por festivos

La ocupación hotelera fue del 82% durante todo el período navideño. Subió un 10% con respecto al del año pasado. Destaca sobre todo el número de visitantes en los puentes que hubo durante la época navideña. En el Puente de la Constitución hubo 700.000 personas mientras que del 26 al 29 de diciembre se registraron 750.000.

Temas: Abel Caballeroactividades de Navidad en VigoNavidad de VigoNavidad en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Besteiro reivindica a Castelao y advierte: "Galicia no es una bandera que se saca en festivos"

Reivindica la Galicia del socialismo frente a un PP "cada vez más ultra" y contra el "nacionalismo excluyente" del BNG

PorMetropolitano
26/07/2025
Enfoque

Vigo tendrá su primera "focaccería" en una de las zonas de moda de la ciudad

Vigo ya tiene su propio "barrio italiano". Un nuevo local gastronómico abrirá en la zona más de moda en la ciudad en forma de focaccería

PorAlfredo Teja
25/07/2025
Enfoque

Pontón apuesta por "abrir de par en par" las puertas del BNG para ser "la casa común" de todos los gallegos

Acusa a Rueda de ser "alumno aventajado" de Montoro por "cambiar leyes y vender la riqueza de Galicia al lobby eléctrico o minero"

PorMetropolitano
25/07/2025
Enfoque

El mayor incendio del verano en Galicia, extinguido tras arrasar unas 100 hectáreas

Este fuego, iniciado en el concello ourensano de Cualedro, concretamente en la parroquia de San Millao, llegó a saltar a Portugal

PorMetropolitano
25/07/2025
Enfoque

Innovación gallega desde la UVigo para aprender inglés a través de estos dos "videojuegos"

PorMetropolitano
24/07/2025

Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X