El inicio del fin de la pandemia está más cerca. Este martes una residencia del área sanitaria de Vigo ha sido la elegida para comenzar a suministrar la vacuna contra el coronavirus que promete hacernos recuperar cierta normalidad a lo largo de este próximo año. Tras un cambio de última hora debido al problema logístico de Pfizer para traer las dosis a España, se ha optado por el centro Santa Ana, en Ponteareas, para iniciar la vacunación en nuestra área sanitaria.
En total, 54 personas se han ya vacunado, 27 trabajadores y 27 residentes, de un total de 31 (uno está ingresado en el hospital, tres se encuentran en sus domicilios y serán vacunados a su regreso). En esta jornada se combinó la emoción y los nervios. “Fue muy emocionante, nos han recibido de forma muy alegre”, explicaba la enfermera del centro de salud de Redondela, Nuria Pardellas, que forma parte de la cuadrilla que inyecta el preparado de antígenos antiCovid. Las enfermeras necesitan “unos siete minutos” por paciente y, tras el pinchazo, se mantiene una observación de 20 minutos para certificar que no hay ningún tipo de efecto negativo.
Los dos primeros en recibir la vacuna fueron María Bello, de 83 años, y Abilio Rama, también octogenario. “No tenía miedo ninguno”, apuntaba María tras recibir el pinchazo, mientras que Abilio reconocía estar “un poco nervioso, pero muy bien”.
Según explicó el gerente del área sanitaria, Javier Puente, mañana continuará la vacunación en Vigo con la llegada de dosis a las residencias de Santa Marta y DomusVi Bembrive. Puente aseguró que la maquinaria está “engrasada” para poder finalizar en un plazo mínimo la vacunación en los 70 centros sociosanitarios del área de Vigo. “En diez días las residencias podrían estar vacunadas” apuntó para puntualizar que dependerá del plazo en el que vayan llegando las dosis.
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL