El Concello de Nigrán adapta sus playas a la "nueva normalidad". El municipio de la comarca de O Val Miñor ha instalado este lunes, coincidiendo con la entrada en la "Fase 2" que permite el baño recreativo en las playas, unas lonas informativas para concienciar a los bañistas de los requisitos que deben seguir en estos tiempos de pandemia.
El concello miñorano señala que en esta primera jornada permitida para el baño en las playas apenas hubo usuarios que fueron darse el primer chapuzón del año.
- No se permite acceder a la playa con COVID19 o cualquier síntoma compatible con el virus o en situación de aislamiento preventivo.
- Distancia de seguridad mínima de dos metros.
- Objetos personales y toallas deben permanecer en el perímetro de seguridad de dos metros establecidos, evitando contactos con el resto de usuarios.
- No está permitido emplear las duchas, fuentes ni lavapiés.
- Mantener los códigos higiénicos establecidos: toser con el codo o en un pañuelo de papel y realizar una higiene de manos periódica.
- El número máximo de personas en un mismo grupo será lo que determine el BOE en cada fase.
Relacionado: El proyecto de parcelación de playas de Vigo será por colores: así funcionará en Samil y O Vao
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL