El Concello de Nigrán acaba de invertir 17.908 euros en la adquisición de ocho rampas flexibles para que los arenales de Playa América-Lourido y Patos sean fácilmente accesibles. Frente a la tradicional pasarela de tablas, este es un sistema diferente porque resulta más similar a una alfombra por su flexibilidad, permitiendo crear carriles temporales de acceso para peatones y personas con movilidad reducida -sillas de ruedas, muletas, carritos de bebés o bicicletas- en superficies difíciles.
Esta semana quedarán dispuestas estas rampas flexibles de tal manera que dos estarán instaladas en Panxón, cuatro en Playa América-Lourido y dos en Patos. Las mismas fueron adquiridas a la empresa gaditana Novaf Andalucía, están 100% fabricadas de poliéster reciclado y resultan ligeras y resistentes pese a su estructura flexible y permeable y no tienen claves para dar mayor seguridad a los usuarios de la playa.
"Durante la celebración este año del campeonato mundial y nacional de surf adaptado en Patos los propios deportistas y clubes nos recomendaron este sistema como verdadera garantía de accesibilidad, ya que las tablas al final se levantan o rompen fácilmente, por lo que no son recomendadas actualmente", explica el alcalde Juan González, que destaca también la facilidad de su almacenaje (enrollada) y colocación.
Entre los beneficios de estas pasarelas están también que son antideslizantes y con baja conductividad térmica, por lo que resulta agradable y seguro caminar sobre ellas en cualquier situación meteorológica.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL