El faro de Panxón (Nigrán) lucirá renovado a lo largo del año 2023. La Delegación del Gobierno en Galicia confirmó ayer la concesión de 232.730,25 € de los fondos europeos Next Generation al Concello de Nigrán para rehabilitar integralmente este edificio ubicado a un lado de Panxón y prácticamente en situación de abandono tras quedar en un limbo urbanístico hasta la modificación de las normas subsidiarias en el año 2020. El objetivo es reformar toda la planta baja sin afectar a su volumen y superficie para transformarlo en un local recreativo de uso polivalente. La intervención no afectará a la estructura troncocónica del faro en sí mismo, que sigue en activo cumpliendo su función, sino a la construcción adyacente.
"Lleva años en situación de abandono y ofrece una imagen degradada en un entorno especialmente turístico, por lo que planteamos recuperarlo para el disfrute de todo el vecindario", explica el alcalde, Juan González, quien añade que hasta que no se modificaron las normas subsidiarias urbanísticas en el 2020 no se pudo intervenir al estar en un limbo por ser zona verde", justifica. "Cuando su situación se desbloqueó en el año 2020 encargamos el proyecto y realmente fue muy compleja la tramitación porque requirió de muchas autorizaciones sectoriales al incluir el edificio un faro en activo", añade. Ahora, el Concello dispone de 10 días para aceptar expresamente esta subvención de la que en la comarca de O Val Miñor tan sólo se beneficiará Nigrán y que se encuadra en la Línea 1 del 'Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep Local)' incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El proyecto del arquitecto nigranés Severo Fernández contempla crear en su interior (162,75 m2 de superficie) un espacio amplio, perfectamente aislado e iluminado, con dos baños adaptados (actualmente no disponen de las dimensiones mínimas), un almacén inmediato y un cuarto de instalaciones (esta división es prácticamente idéntica a la actual). Con el objetivo de proporcionar el máximo bienestar a sus usuarios toda la planta será aislada con material de alta eficiencia en todo su perímetro, fachadas, techo y suelo. A mayores, se mejorarán los acabados exteriores y se sustituirá toda la carpintería, limpiándose además todas las fachadas de piedra, por lo que el edificio dejará de presentar las pintadas y graffitis que actualmente lo afean.
"No queremos adaptarlo un fin concreto porque precisamente el objetivo es que pueda tener un uso polivalente, lo que implica que pueda acoger desde exposiciones hasta talleres o charlas", explica el regidor.
Así es la iniciativa solidaria de una artista de Vigo que ha cautivado al mundo entero. Un bonito mural con un importante mensaje
Amenaza a Rueda que si no da el visto bueno al proyecto llenará Vigo de carteles diciendo que quiere paralizar las obras en la ciudad
El Celta hace oficial la instalación de un marcador provisional para que todo el estadio pueda seguir la evolución de los partidos
La excavación en Tomiño apunta que hubo un fortín estratégico para contener una posible invasión lusa. Así avanza la investigación
Pondo o foco na ditadura franquista e na Transición. O proxecto do investigador Luis Velasco foi seleccionado nunha convocatoria de axudas da USC
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL