• Apertura Vigo
  • Buque en Vigo
  • Samil
  • Tren Celta
  • Espectáculo Frozen Vigo
  • Casting Galicia
  • Noche solteros Vigo
  • Escape Room Tui
  • AP-9
  • Concierto Vigo
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Nigrán sacará a la vista su pasado con la excavación más ambiciosa del Castro de Chandebrito

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/10/2022

Nigrán le dará el impulso definitivo al Castro de Chandebrito con “la excavación más ambiciosa hasta la fecha”. Con este objetivo, el gobierno local ha dado luz verde a la consignación de 345.000 euros para descubrir en y poner en valor 500 metros cuadrados de la cima, consolidando así las intervenciones anteriores. En esta zona, el estudio del georradar elaborado por Árbore Arqueoloxía sitúa nuevas construcciones sin identificar, muy posiblemente viviendas. Así, esta actuación permitirá apreciar a simple vista la naturaleza del Castro como recinto típicamente fortificado ofreciendo información más precisa.

“O potencial é enorme e non queremos desaproveitalo, queremos situar a Chandebrito como un referente etnográfico de toda Galicia e con este fin levamos traballando todos estes anos”, indica el acalde de Nigrán, Juan González, quien destaca la colaboración de la Comunidade de Montes y Veciños para poder sacar adelante este objetivo. “É o gran tesouro patrimonial do municipio e da comarca e traballamos xuntos para poñelo en valor”, subraya.

Másnoticias

Foto: Lo Perreo

Nigrán despedirá el verano con un gran fiesta del "perreo"

16/09/2025

El "loco de los castillos" se deja enamorar por una de las fortalezas más bonitas del área de Vigo

14/09/2025

Esta gran excavación, restauración y puesta en valor que podrá arrancar a inicios de 2023 afectará a las dos terrazas superiores, con sus respectivas murallas en dos espacios diferenciados. Desde el Concello explican que la decisión de estos lugares se debe a los resultados positivos de la prospección magnética con georradar realizada en 2021. Además, se contempla una posible ampliación de superficie en una zona de 25 metros cuadrados exterior a las murallas donde el georradar también detectó existencia de restos arqueológicos. La intervención contempla el diseño e instalación de una cartelería idónea y acorde.

“Este é o Castro do Val do Miñor e Val do Fragoso que mellor se recoñece. Ao non ter sido repoboado con masa forestal (ou non hai constancia) é dos mellores conservados e o ser perfil resulta do máis pedagóxico”, indica el arqueólogo Celso Hugo Barba, responsable del último proyecto de excavación que, tras consignarse la partida presupuestaria correspondiente en el próximo pleno de 31 de octubre, podrá salir a licitación.

“Todos comprendemos que a cultura, o respecto ao medio ambiente e a actividade económica deben ir sempre da man, por iso desde o goberno local apostamos por facer investimentos como a musealización deste espazo único polo seu significado histórico e pola situación con incríbles vistas á ría de Vigo e á comarca”, destaca el regidor.

La última intervención en el Castro se realizó el año pasado, permitiendo restaurar un tramo de aproximadamente 110 metros cuadrados de muralla localizados en la terraza superior y que ya había quedado parcialmente a la vista en las excavaciones promovidas desde el Concello en el 2019 en los 58 metros cuadrados colindantes, donde se encontraron tres construcciones diferentes y otras dos murallas. Esta iniciativa de 2021 confirmó un floreciente comercio de los habitantes del Castro con Roma a partir del siglo II a.C., habida cuenta de la gran cantidad de ánforas romanas encontradas en la muralla que se excavó. Igualmente, se ratificó que fue habitado mínimo desde el siglo VIII a.C.

Historia del Castro

El Castro de Chandebrito fue oficialmente excavado en 2008 en una pequeña intervención de la Comunidade de Montes que permitió situarlo como habitado entre los siglos VI a.C al II a.C. Sin embargo, una segunda investigación realizada en 2019 por Árbore Arqueolóxica amplía la ocupación del VIII a.C al I d.C. Es decir, tiene su origen a finales de la Edad de Bronce, en los inicios de la cultura castrexa que tres siglos más tarde se desparramaría por toda Galicia dando lugar a la mayoría de los asentamientos conocidos.

Así lo certifican las decenas de piezas encontradas (husos de hilo, lana y lino, piedras de afilar, piezas de metal o una cuenta púnica) y los miles de fragmentos de cerámica de diferentes épocas muy bien conservadas y algunas de ellas con decoración profusa. Además, aparecieron ánforas romanas o fenicias que certifican el comercio de los habitantes de Chandebrito con los pueblos mediterráneos de cerámica propiamente castreña. Así, a pesar de la creencia popular de ser una sociedad eminentemente guerrera, los antiguos habitantes de Chandebrito vivían de la agricultura y de la ganadería.

Temas: ChandebritoNigránO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Piden que Vigo busque un nuevo modelo de gestión de residuos y abandone Sogama

Piden pasos hacia un nuevo modelo basado en la reducción en origen, en la recogida selectiva, la reutilización, reciclaje y compostaje

PorEuropa Press
16/09/2025
Enfoque

Renuncia por motivos de salud el concejal de Redondela Iván Valles

Valles ha tenido palabras de agradecimiento especial para Digna Rivas, "por su comprensión, sensibilidad y apoyo incondicional

PorEuropa Press
16/09/2025
Foto: Freepik
Enfoque

Abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia este otoño: estos son los requisitos

Un casting de Alén Filmes busca figurantes para el rodaje de una película en Galicia este otoño. ¡Estos son los requisitos para participar!

PorIván Dacal
16/09/2025
Fotos: Restaurante Koki
Enfoque

Abre en el centro de Vigo un restaurante que apuesta por una "cocina honesta y divertida"

Vigo gana desde esta semana un nuevo rincón gastronómico. Se trata de Koki, un restaurante que abre sus puertas en la zona del Náutico

PorMiguel Alonso
16/09/2025
Qué hacer

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025

Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X