Los nuevos flujos de movilidad provocados por la apertura del centro comercial Vialia de Vigo están provocando que el Concello deba modificar su plan de tráfico para evitar el colapso del centro urbano y evitar embotellamientos. En tan solo un mes, Vialia ha superado los 1,2 millones de visitas con unas 26.000 entradas diarias. Aunque el flujo se reducirá ligeramente según se acabe el efecto novedad, invita a pensar que este nuevo polo de atracción cambiará para siempre la movilidad en el centro. Nhood estima que registrará más de 10 millones de visitas en 12 meses.
Para hacer frente a la “avalancha” de compradores, viajeros y visitantes, el Concello ha decidido modificar una de las calles de acceso. La actual Baixada á Estación será a partir del miércoles 17 de noviembre a las 10:00 horas de sentido único. De esta forma, el vial que conecta Urzáiz con la rotonda de la Praza da Estación solo permitirá descender en sentido al Vialia y a Alfonso XIII. Quedará prohibido por tanto subir hacia Urzáiz.
De esta forma, todas las personas que entren por Lepanto o salgan del parking por la Praza da Estación deberán seguir su camino hacia Alfonso XIII, no pudiendo subir a Urzáiz por Baixada á Estación. Debido al volumen de visitas, la calle es una de las que peores niveles de tráfico registra, un problema que ahora se busca atajar modificando el sentido de circulación.
En este momento, el Concello mantiene 24 avisos de tráfico activos por cambios en la circulación, obras o cortes de calles. Una parte de ellos, debido a la instalación de los elementos decorativos gigantes de la Navidad.
Las llamas han obligado a cortar de nuevo la PO-552 por el incendio de Oia. El fuego ha calcinado al menos 40 hectáreas
Los agentes detuvieron a este hombre en Vigo por un delito de violencia de género y revelación de secretos. Todo sucedió con los hijos en casa
Abel Caballero saca pecho del Vigo Vertical: "Somos la ciudad del mundo con más elementos mecánicos de movilidad"
El PP reta a Caballero a que salga a la calle a preguntar por la subida de impuestos en Vigo. "Para qué quiere recaudar tanto", cuestiona
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Que esta muy mal organizada la entrada y salida de vehículos, de un Centro tan grande. Solo una salida y entrada???? Tendría que haber mínimo 4. Si pasa algo, dejaremos el coche y aún así, para entrar y salir andando, también se han quedado cortos. Cuando ya se sabía la cantidad de personas que acudirían, espero lo solucionen, al igual que baldosas rotas, remates mal realizados, lluvia dentro del centro... Etc