O Porriño hará realidad un proyecto transformador que se traducirá en una histórica inversión para recuperar y mejorar fundamentalmente el barrio de Torneiros. Así lo ha confirmado este viernes el Ministerio de Hacienda, que acaba de hacer públicos los proyectos seleccionados para recibir una lluvia de millones de fondos europeos.
La localidad de A Louriña es una de las que más fondos ha recibido de Galicia, donde se han repartido 173 millones para 54 concellos. El gobierno local logra de esta forma aprovechar una "oportunidad única", como defendió el alcalde, Alejandro Lorenzo, durante la presentación del proyecto el pasado mes de febrero.
Así, los denominados fondos FEDER a Planes de Actuación Integrados permitirán a O Porriño disponer de una subvención de algo más de 6,5 millones de euros para impulsar un plan valorado en casi 11 millones. El proyecto original del Concello era de 15 millones, por lo que deberán reformularse algunas de las propuestas, aunque también es posible que la subvención acabe siendo mayor si algún otro municipio acaba por no ejecutar todos los planes propuestos.
El Plan de Actuación Integrado (PAI) buscará "transformar e integrar de manera sostenible los espacios urbanos, reduciendo desigualdades y fomentando la inclusión social y económica”, especialmente en Torneiros, un espacio tradicionalmente degradado. Se divide en cuatro líneas y tenía previsto inicialmente una inversión de 15 millones.
A grandes rasgos, se esperan importantes mejoras y humanizaciones en Torneiros, ampliación del multiusos, puesta en marcha de una línea de autobús entre el barrio y el centro urbano, mejora de la conectividad peatonal y yso del espacio del río Louro como "eje vertebrador".
El Gobierno da luz verde a una inversión millonaria en Redondela. El Concello podrá ejecutar estos "proyectos estratégicos" con fondos europeos
Tras Posada, el segundo científico más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, investigador del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias
Reunión del comité aeroportuario en Vigo sin avances. Los concellos se muestran decepcionados y Xunta señala a AENA
El barrio más joven de Vigo sigue creciendo con 35 nuevas viviendas. Arrancan las obras, y esta promoción se llevará a cabo con una innovadora técnica
Tras Posada, el segundo científico más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, investigador del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL