El comité del Consorcio de Augas do Louro (organismo que integra a los municipios de O Porriño, Mos, Salceda y Tui) se ha reunido este lunes con la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, para comprobar la "autonomía" de la red de abastecimiento en caso de alerta por sequía, y ha garantizado que, aunque el embalse de Eiras baje hasta el 40 % de su capacidad, está en condiciones de tratar el agua que se distribuye a estos municipios.
El Consorcio ha apuntado que, "a diferencia de otros ayuntamientos, como el de Vigo", en estos municipios sí se puede garantizar el agua aunque la presa esté en niveles bajos, ya que tiene capacidad para tratar el recurso que, cuando se encuentra en cotas más bajas en el embalse, presenta mayor turbidez, material en suspensión y hierro.
En el caso de la ciudad olívica, según ha señalado la Xunta, el principal problema es la estación potabilizadora, una instalación "obsoleta" que no puede tratar con eficacia el agua embalsada en cotas tan bajas. Por contra, el Consorcio ha asegurado que sí puede hacerlo "gracias a un sistema de bombeo y potabilización" que permite mantener el suministro de agua para consumo humano.
Con todo, y aunque actualmente no está comprometida la disponibilidad de agua, los responsables municipales de O Porriño, Salceda, Mos y Tui han apuntado que la situación puede complicarse si persiste la sequía, por lo que han hecho un llamamiento a un consumo responsable. Desde hace meses, han señalado, en estos municipios ya se han ido tomando medidas de ahorro y se activó el plan de emergencia contra la sequía.
El TSXG sentenció que se habían repartido ilegalmente el mercado de líneas de transporte regular en el concurso convocado por la Xunta
Vigo y su área aún no se despiden de las lluvias este fin de semana. ¡Esta es la previsión de Meteogalicia para el sábado y el domingo!
Se filtra parte del elenco y plataforma de estreno de la serie más espera por Vigo. El rodaje de las aventuras de Leo Caldas en la ciudad acaba de terminar
Se trata de un espacio degradado y sin uso que ahora atenúa el efecto "isla de calor" que provoca el Polígono Empresarial de A Veigadaña
A Universidade de Vigo valoriza o patrimonio arqueolóxico do seu propio campus coa escavación dunha mámoa na necrópole das Xunqueiras
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL