Ourense lleva más de cinco años sin poder disfrutar de sus termas más céntricas. Las instalaciones de As Burgas, situados en el corazón de la ciudad, no pueden usarse desde la pandemia y tras las obras para reformarlas, el Concello de Ourense anunció que iniciaban el proceso para ponerlas en funcionamiento. Se valorará, además, que cuando este complejo termal vuelva a funcional, lo hará con entrada, cuando antes era completamente gratuito acceder a ellas.
El Concello de Ourense anunció que se valoraban dos posibilidades para su gestión: una explotación directa por parte del Concello, lo que requerirá de la aprobación de una ordenanza por parte del Plano, o la licitación del servicio contratando una empresa privada.
Lo que sí se dio a conocer, a través de un comunicado del Concello y de las redes sociales del alcalde, que serán de pago. Se plantea que el precio por bañarse en estas céntricas termas de la ciudad cueste ocho euros. Además se plantea un bono mensual de 25 euros o un bono de diez usos por 30 euros.
El alcalde de Ourense, así como el propio Concello, plantea que en caso de abrirse las instalaciones termales de As Burgas por la vía de gestión directa tras una ordenanza municipal sería en unos dos o tres meses. Mientras que en el caso de abrir por la vía de la externalización, que no dependería del pleno del Concello, tardarían en abrirse las termas en unos cuatro o cinco meses.
Lo que ya es seguro, si no se cambia de idea, es que las termas de As Burgas, que antes eran completamente gratuitas, ahora pasarían a ser de pago.
El Sergas prevé trasladar los servicios de López Mora y el ambulatorio de Nicolás Peña. Los sanitarios aumentan la presión para que no lo haga
“Queremos ser un municipio amigable y darles la bienvenida de una forma diferente", explica el alcalde, Juan González
Desde que el Concello eliminó la tasa a las bodas civiles, ahora gratuitas, las ceremonias no han dejado de crecer en O Porriño
Así es esta tarta de queso 'made in' Galicia con una receta casera y secreta. Ahora Vigo podrá probar los múltiples sabores de esta cremosa cheesecake
Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL