• Nuevo radar
  • Rodaje en Galicia
  • Planes finde
  • Chiringuito de Vigo
  • Fiestas Pontellas
  • Rescate Bomberos
  • Vídeo Nidia Arévalo
  • San Xoán Salceda
  • BBQ Coreana
  • Premio Bonoloto
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Paro del transporte: el rural gallego se queda con leche sin recoger y riesgo de muerte de animales

Transportistas forman piquetes en la carretera N-VI en el tercer día de huelga indefinida del transporte de mercancías, a 16 de marzo de 2022, en Rábade, Lugo, Galicia (España). // Carlos Castro - Europa Press

Transportistas forman piquetes en la carretera N-VI en el tercer día de huelga indefinida del transporte de mercancías, a 16 de marzo de 2022, en Rábade, Lugo, Galicia (España). // Carlos Castro - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
16/03/2022

Organizaciones agrarias y cooperativas han alertado de los problemas que acarrea para el campo gallego el paro en el transporte. La industria dejará de recoger leche desde este jueves, 17 de marzo, al tiempo que se viven "dificultades" para abastecer a supermercados de carnes, como pollo y cerdo, y productos de huerta.

En rueda de prensa conjunta, en Santiago, de representantes de todo el sector, el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, advierte de que "si no hay una solución inmediata, se vivirán situaciones dramáticas, como la muerte de animales por falta de alimentación".

Másnoticias

El PP de Galicia insta al BNG a "romper" con el PSOE para "no ser cómplice de la corrupción"

14/06/2025

Un médico del Sergas, premio nacional por su trabajo sobre nuevas técnicas de fertilidad masculina

14/06/2025

Tras dejar claro que se muestran "comprensivos" con el derecho a huelga de los transportistas, ha reclamado que se cumplan con los servicios mínimos de recogida de leche y alimentos perecederos. Explica que ganaderías intensivas de cerdos y pollos están al "límite de no tener alimentación" para los animales. También en el caso de los rumiantes, advierte, hay problemas con la llegada de materia primas para la fabricación de piensos.

"Hay zonas donde ya hay problemas de abastecimientos", dice Roberto García sobre la falta de materia prima para esos piensos necesarios en unas 2.500 granjas de cerdos, conejos y pollos. En este línea, García sostiene que la protesta de transportistas "no puede ser a costa de dificultad de abastecimiento de alimentación" de la sociedad. Así, "preocupa" el anuncio de que las industrias dejarán de mandar camiones a recoger leche, dado que la capacidad de almacenamiento de las explotaciones "apenas llega a dos días".

Precisamente, la industria láctea española ha anunciado que se ve abocada a suspender su actividad trasformadora como consecuencia de la huelga de transportes que se viene desarrollando en los tres últimos días en España, según ha informado la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) en un comunicado.

Servicios mínimos

Por su parte, el presidente de la Asociación Agraria de Galicia, Francisco Bello, ha señalado que "no puede ser que no se hayan establecido unos servicios mínimos" por la "improvisación". Emplaza a que haya diálogo y que "no muera un solo animal por falta de alimentación".

Al respecto, el responsable de Agaca, Higinio Mougán, ha lanzado una petición a la Delegación del Gobierno con el fin de que ponga en marcha "convoyes para que se garantice el trabajo de transportistas que no están de huelga" y que "no se paralice el sector". "Estamos acercándonos día tras día a una situación catastrófica", avisa.

Por su parte, la secretaria xeral del Sindicato Labrego, Isabel Vilalba, deja claro que esta es una situación "realmente crítica", por lo que pide garantizar las "necesidades vitales de seres vivos", lo que tiene que estar recogido en unos servicios mínimos, igual que la salida de alimentos perecederos.

Igualmente, el coordinador de la Federación Rural Galega (Fruga), Manuel Dacal, llama a la "intervención" de las administraciones para buscar soluciones, en un contexto de "tormenta perfecta" que puede llevar a que "muchas explotaciones se vean obligadas a cerrar".

Temas: Galiciaruraltransporte
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Así fue el rescate entre aplausos que protagonizaron los bomberos de Vigo en plena Porta do Sol

Los bomberos de Vigo realizaron este sábado un servicio especial, liberaron a un animal atrapado en un balcón del centro de la ciudad

PorÁngel Vila
14/06/2025
Enfoque

El PP de Galicia insta al BNG a "romper" con el PSOE para "no ser cómplice de la corrupción"

"El BNG y Ana Pontón tienen que romper con todos los gobiernos locales socialistas", asegura Paula Prado, del PPdeG

PorMetropolitano
14/06/2025
Nidia Arévalo junto a Juan Magán en el escenario
Enfoque

La alcaldesa de Mos se desata en el escenario con Juan Magán al grito de "sufre mamón" (vídeo)

Nidia Arévalo no dudó en interpretar algunos de los versos más icónicos de una de las canciones más populares de los karaokes de España

PorUxía Pérez
14/06/2025
Enfoque

La oficina de Correos de Redondela estrena un punto 24 horas para paquetería

Correos instaló en el local de la rúa Casto Sampedro cuatro módulos de buzones Citypaq, unas taquillas inteligentes

PorUxía Pérez
14/06/2025
Enfoque

O Programa de Maiores da UVigo retoma as súas charlas abertas á cidadanía

PorMetropolitano
13/06/2025

Vigo, Ourense e Pontevedra acollerán diferentes charlas do Programa Universitario de Maiores. A primeira será en Vigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

13junTodo el díaFESTA DA ALEGRÍA EN O CALVARIOFIESTAS | VIGO | GRATIS

15junTodo el díaFesta dos Callos en CabralFIESTA GASTRONÓMICA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X