La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, dependiente de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, acaba de informar favorablemente sobre la musealización de las galerías que quiere llevar adelante el Concello de Vigo. Sin embargo, la autorización por parte del departamento autonómico está sujeta la una serie de modificaciones, especialmente en la parte de la musealización exterior que patrimonio considera que no son respetuosas con el entorno de O Castro.
Según recoge la resolución, los técnicos municipales deberán remitir una propuesta modificada en lo que respeta a los informes de arquitectura y arqueología para poder iniciar el proyecto. El objetivo, indican, es modificar ciertas partes de la propuesta concreta de intervención dado que “no alcanzan un objetivo respetuoso con el elemento que se pretende poner en valor, con el resultado de una pérdida del sentido intrínseco del mismo”.
En la opinión de los técnicos de Patrimonio Cultural, elementos como el volumen de acero corten en el acceso exterior, la estructura museográfica interior inspirada en las cuadernas de un barco (el casco) o las dos piezas de madera y acero a modo de cuadernas tumbadas en las entradas al recinto, “no se pueden considerar cómo poco invasivas”. Al mismo tiempo, añaden, que “no está suficientemente justificada su necesidad desde el punto de vista museográfico”, por lo que instan a valorar otras alternativas.
Patrimonio sí da el visto bueno para las actuaciones de rehabilitación y consolidación de la galería soterrada -las siete piezas de acero corten y la iluminación de la senda de gravilla perimetral-, aunque advierten que cualquier actuación en este sector que implique movimientos de tierra deberá estar condicionada a la realización de una intervención arqueológica. Deberá también definirse el contenido de las piezas de acero a modo de baluartes.
Aunque dan el visto bueno, la actuación está condicionada a que el Concello remita “una propuesta modificada en varios de sus aspectos” de las intervenciones que considera “no respetuosas” con el entorno, quedando la autorización definitiva de la intervención supeditada a la emisión del correspondiente informe favorable por los servicios técnicos de la Jefatura Territorial.
La galería subterránea tiene una altura cercana a 1,70 metros y una base de metro y medio de ancho con el techo es abovedado. El proyecto implica rehabilitar ese espacio y excavarlo de nuevo para poder hacerlo transitable. Tras recorrer los 65 metros de galería se finaliza en la parte superior de la fortaleza, en el patio de armas y la puerta norte. En la zona se había proyectado una estructura de madera que recrearía un barco. Esa es la parte a la que Patrimonio pone pegas. [Más información sobre el proyecto aquí]
Señalan que el aeropuerto de Peinador tiene un origen ligado al trabajo forzoso. Piden que sea un Lugar de Memoria Democrática en Vigo
El temporal ha dejado ya más de 70 incidencias en Galicia, algunas de ellas en Vigo. Las rachas de viento han superado los 150 km/h
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL