Empresarios y sindicatos del sector del metal de la provincia de Pontevedra han terminado con "avances mínimos" y sin acuerdo la decimocuarta reunión para tratar de pactar un nuevo convenio colectivo, por lo que se han citado para el próximo lunes, día 17 de julio.
Tal como ha informado el representante de Comisión Obreras, Celso Carnero, los avances en este encuentro han sido "mínimos", pese a que tanto la patronal como los sindicatos han "movido marcos" para tratar de acercar posturas.
Sin embargo, Carnero ha subrayado que fueron los representantes de los trabajadores los que "movieron más" su posición, ante unos empresarios que "al menos este viernes no tenían intención de llegar a un acuerdo". Desde Comisiones Obreras han destacado que los sindicatos propusieron seguir negociando durante el fin de semana, sobre todo al estar convocada una huelga indefinida a partir del martes, 18 de julio. Pese a ello, los empresarios rechazaron esta propuesta.
"A mayores, ante el bloqueo, la inmovilidad y el pasotismo (de la parte empresarial), vamos a solicitar la mediación del AGA (Procedimientos extrajudiciales de soluciones de conflictos de trabajo) a ver si alguien pone cordura a todo esto", ha añadido Carnero en declaraciones difundidas a los medios de comunicación, lamentando que en otras provincias la patronal sí aceptó ciertos puntos en el convenio que en Pontevedra no quiere firmar.
Por su parte, las tres patronales firmantes del convenio (Asime Atra e Instalectra) han puesto en valor el acercamiento de posturas propuesto por la parte empresarial, que ha mejorado su propuesta salarial, subiendo desde el 2% al 2,5% el aumento para este año, que se sumaría al 3% en 2024 y a otro 3% en 2025.
Además, se ha ofrecido la actualización salarial con revisión de IPC y una reducción de jornada de 12 horas, según han destacado en un comunicado, donde han manifestado que deben ser las partes las que alcancen un acuerdo y no contemplan ningún escenario de mediación, ni tampoco la inclusión de la subrogación en el texto del convenio (que es uno de los puntos que mantiene el documento sin firmar).
"La subrogación no tiene justificación alguna, el artículo 44 del estatuto de los trabajadores ya protege absolutamente a trabajadores de cualquier actuación irregular. No es admisible llevar a cabo ningún tipo de privilegio especial para un número reducido de trabajadores, discriminando a la amplísima mayoría del sector", han criticado desde las patronales.
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
Pista de baile, mazmorra, habitaciones temáticas y piscina, así es este nuevo complejo en el área de Vigo. Prometen 7.000 metros de diversión y libertad
¿Está en Galicia una de las mejores experiencias de viaje en el mundo entero? Este es el tren que acaba de ser nominado a este prestigioso premio
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL