Cofradías y otros colectivos, además de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa, reclaman la clausura "ya" del punto de vertidos de áridos procedentes de dragados en la zona de la isla de Sálvora. En concreto, entre los varios puntos alternativos propuestos, la plataforma opta por uno de ellos (la denominada zona A) para que se declare como punto de vertido.
Su portavoz, Xaquín Rubido, advierte que la alternativa seleccionada por el momento supone estar "en las mismas" que con el punto actual, y no quieren "repetir la historia".
Por ello, se basan en datos oficiales para solicitar que se clausure "ya" el punto de Sálvora y advierten de que el alternativo elegido por ahora responde a un argumento "muy pobre", que es "la distancia al puerto de Vilagarcía".
"Nosotros optamos por la zona A, fuera de zonas protegidas, un punto profundo, fuera de los canales de navegación y con una afectación mínima", destaca.
En este escenario, la plataforma ha recordado que llevan "mes y medio esperando" para mantener una reunión con el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, sobre este asunto. Por lo demás, su postura ya la han trasladado al Ministerio para la Transición Ecológica.
En un tercer apartado, instan a este ministerio a "que se opte prioritariamente por inmovilizar los dragados portuarios que posean contaminantes persistentes que puedan introducirse y acumularse en la cadena trófica".
Nuevo premio para Vigo en los sorteos de Loterías. El Euromillones deja un buen pellizco en el centro de la ciudad
El BOE ha publicado los festivos comunes para toda España. ¡Descúbrelos aquí y cuándo los trabajadores podrán hacer puente!
Su construcción ha sido adjudicada por algo más de 8 millones. Se prevé que se esté fabricando chips fotónicos "made in Vigo" en el 2027
O Porriño trabaja intensamente para que el cementerio municipal esté en condiciones óptimas para el Día de Todos los Santos
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL