La Federación de Servizos de CC OO ha reiterado a la Xunta su "rechazo" a la apertura de los comercios en domingos o durante los festivos. Así se lo ha comunicado a la Dirección Xeral de Comercio e Consumo ante la consulta trasladada que el departamento autonómico le hizo al sindicato para conocer su posición ante esta medida.
El artículo 5.1 de la Ley 13/2006, del 27 de diciembre, de horarios comerciales de Galicia, permite la apertura de los comercios un máximo de diez domingos y festivos al año, pero la citada norma fija que la Xunta debe consultar —antes del 15 de octubre del año anterior— esta posibilidad con diversas entidades, entre ellas los sindicatos del sector. Con ello, se busca que el Gobierno gallego conozca qué festivos prefieren abrir los comerciantes.
Con todo, año tras año, CC OO rechaza la medida porque considera que es "perjudicial" para las condiciones de trabajo de las personas que forman parte del sector, además de ser un elemento que contribuye a la precariedad a través de prolongaciones de jornadas e "impedir la conciliación de la vida laboral y familiar".
En opinión del sindicato, sin estas aperturas extraordinarias, el horario comercial "ya abastece suficientemente" las necesidades de la población, por lo que la medida "solo generaría un perjuicio notorio" para las personas trabajadoras.
Las bicis podrán llegar hasta la playa de Samil y Alcabre experimentará una renaturalización de su litoral. Así será el "corredor ecológico" de Vigo
¿De dónde son los turistas extranjeros que visitan Galicia? La comunidad gallega enamora a portugueses, franceses y norteamericanos
Los futuros chiringuitos de Galicia deberán ser más sostenibles y estéticos. Así lucirán las playas, con estos tres curiosos modelos
Sindicatos señalan que las previsiones apuntan que la fábrica de Stellantis Vigo cerrará el ejercicio con "récord histórico" de unidades
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL