El Bloque Nacionalista Galego pide un plan urgente de reparación de las pistas deportivas abiertas en Vigo ante del estado de “total abandono” que presentan muchas de las instalaciones. Así lo acaba de denunciar este domingo el concejal nacionalista, Filipe Abalde, quien señaló al Concello como responsable de la “dejadez y desatención” en el mantenimiento de estas dotaciones en diferentes parques de la ciudad.
Abalde puso como ejemplo la pista exterior del pabellón de Quirós “que lleva demasiado tiempo precintada y con el mobiliario y el vallado destrozado”. También hizo referencia al caso de la alameda de la Salgueira “que por no tener no tiene ni porterías” o las pistas al aire libre de Navia, Torrecedeira, o en la Balsa en Matamá “donde es evidente la falta de limpieza y el crecimiento de la maleza”.
El concelleiro del BNG lamentó que la concellería de Deportes “no esté ni a lo más básico”. En ese sentido, denunció que el Concello no haya ejecutado el pasado año la totalidad de la partida, “ya de por sí ridícula”, destinada al mantenimiento de estas pistas, dejando casi un 20% sin gastar de los 180 mil euros del presupuesto, según datos de la formación política.
“Hai recursos para facelo, o único que fai falla é un Goberno que xestione e exerza as súas competencias”, aseguró Abalde sobre el plan urgente de reparación. El objetivo de la propuesta nacionalista, según subrayó el concelleiro, es que puedan estar operativas con la llegada del buen tiempo en las próximas semanas.
El edil del Bloque puso en valor la importancia de este tipo de instalaciones, que permiten la práctica deportiva libre a una gran cantidad de viguesas y vigueses en todos los barrios y parroquias. “Crianzas, mocidade e xente de maior idade acoden a elas pola súa proximidade e tamén por ser máis accesíbeis que outras instalacións nas que hai que solicitar quenda e teñen horarios restritivos”, destacó, llamando a intensificar la promoción del deporte como mejor manera para tener una ciudad más saludable.
Luisa Sánchez es la nueva cara del PP en Vigo y vicepresidenta de la Diputación. Repasa su proyecto en esta entrevista con Metropolitano.gal
Este es el puente colgante más largo de toda Galicia y pronto volverá a estar disponible. Un planazo que no te puedes perder entre Pontevedra y A Coruña
Carlos Alberto García ha alcanzado una meta muy particular: convertirse en el peregrino "dual" número 10.000
Rechazan el túnel por ser "innecesario, duplicar infraestructuras y tener un elevado impacto territorial, ambiental y social"
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL