El comité de empresa de Vitrasa denuncia la “represión sindical” de la empresa a miembros del comité y a algunos trabajadores con el objetivo de “coaccionar y amedrentar” al resto de la plantilla, "hacer trampas" con los servicios mínimos y acumular "decenas" de denuncias por vulneración de derechos laborales. Por todo ello piden que se vete a la compañía en el futuro concurso público para la nueva concesión de transporte urbano en Vigo, previsto para dentro de dos años.
En concreto, la concesionaria del transporte público estaría abriendo expedientes sancionadores relacionados con las jornadas de huelga convocadas durante la celebración de O Marisquiño, en agosto. Según explica el comité, varios sindicalistas impidieron el pasado 12 y 13 de agosto que salieran tres autobuses “de manera totalmente pacífica y en presencia de la propia Policía” pues -señalan- el decreto de servicios mínimos del Concello de Vigo fijaba solo la salida de un único vehículo en la línea de noche, mientras la empresa “pretendía poner en circulación cuatro”.
A raíz de esto, las personas presentes en ese momento comenzaron a recibir notificación de apertura de expedientes sancionadores que pueden suponer desde una suspensión de empleo y sueldo al despido. Para el comité se trata de un claro caso de “represión sindical y laboral encaminado a coaccionar y amedrentar a la plantilla para boicotear las movilizaciones” que los trabajadores de Vitrasa llevan años desarrollando en demanda de unas mejores condiciones laborales.
Por otra parte, desde la representación sindical de Vitrasa censuran que la dirección “hace trampas sistemáticas” con los servicios mínimos durante las jornadas de huelga y paros parciales, “tal y como evidencian las sanciones de la autoridad laboral”. Según indican, los informes de la propia Inspección de Trabajo recogen que la empresa “incumple los decretos de servicios mínimos, no entrega a tiempo la planificación y los horarios de servicio, con lo que vulnera el derecho de huelga de los trabajadores”. Estas cuestiones ya le supusieron sanciones en dos ocasiones.
En los últimos meses se interpusieron “decenas” de denuncias en Inspección de Trabajo por vulneraciones del derecho de huelga, falta de vestuarios, utilización indebida de las cámaras de videovigilancia, exceso e impago de horas extra, falta de cursos de formación de los vehículos nuevos, incumplimientos del convenio colectivo en referencia a los límites de jornada, reducción del descanso mínimo semanal, retrasos en las nóminas, incumplimientos del registro horario y vulneraciones de la libertad sindical, entre otras cuestiones.
“Lo triste de todo esto es que a pesar de tener ya acumuladas varias sanciones en la autoridad laboral, Vitrasa continúa con las mismas prácticas, por lo que volveremos a denunciar y presentaremos un dossier detallado al Concello de Vigo solicitando que, como indica el pliego de condiciones, imponga sanciones por incumplimientos reiterados de sus deberes laborales y retire la concesión y excluya del próximo concurso a esta empresa de piratas”, afirman desde el comité.
El PP pide una "respuesta de ciudad" y no "partidista" e indica que es el Gobierno el que tiene competencia "exclusiva" de seleccionar sedes
La etapa que unía Poio y Mos tuvo que terminar ocho kilómetros antes de lo previsto, antes de empezar la subida a Herville
Alfonso Rueda ha anticipado su intención de reforzar "de forma urgente" la gestión de las franjas secundaria
Así han rehabilitado una vivienda del rural de Vigo. Una transformación que ofrece un resultado moderno pero respeta la historia de la ciudad
Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL