El Concello de Ponteareas descarta que el agua de la playa fluvial de A Freixa esté contaminada, tras las sospechas de los últimos días al aparecer “manchas” en el agua. Según explica el Gobierno local en un comunicado, el personal técnico “no detectó ningún vertido de aguas residuales en su inspección”.
El Concello de Ponteareas explica que tras la alerta por la aparición de manchas se inició una investigación junto al Seprona y agentes medioambientales de la Confederación Hidrográfica, que tomaron muestras del agua para proceder a su análisis. Realizados los análisis de clorofila-a en laboratorio, los resultados obtenidos “descartan la proliferación de cianobacterias, ya que se detectó una presencia insignificante y mayoritariamente procedente de algas verdes”.
Desde el Concello señalan que, según las indicaciones técnicas, “la mancha se trata de una fina película de elementos naturales como polvo y polen, que se produce con frecuencia cuando el río tiene un caudal bajo y las temperaturas son elevadas”.
En cuanto a recomendación de la Xunta de no bañarse en la playa fluvial de A Freixa, desde el Concello explican que se trata “de la clasificación sanitaria final del año 2021, consecuencia de un cálculo que realizan con los resultados de los controles de años anteriores. Esto no implica en ningún caso que exista una contaminación del agua en esta temporada de baño”, puntualizan.
La Xunta desaconseja el baño temporalmente cuando en un control se superan los niveles de 800 en E.Coli y 500 en Enterococos. “En la última analítica de esta playa, realizada por la Xunta en este mes de agosto, los resultados fueron de 31 y 10, similares a otras playas donde la clasificación sanitaria es excelente, y muy lejos de los 800 y 500 que suponen riesgo para las personas usuarias”, aclaran desde el Ejecutivo local.
Desde el Concello piden no “alarmar” a la población difundiendo “información sin fundamentos ni falsedades interesadas”.
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Avanzan los trámites para los convenios urbanísticos. Aliseda, la mayor propietaria de terrenos, prevé dos edificios icónicos
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL