Máxima preocupación en la Consellería de Sanidade ante el aumento rápido e continuado de los contagios en Ponteareas. El subcomité clínico ha aprobado en su reunión de este viernes elevar las restricciones en el municipio del Tea a nivel "alto". La incidencia continúa creciendo en Ponteareas tanto a 7 como a 14 días y desde el final de la Semana Santa se ha disparado un 448%. Los datos son muy negativos. A 14 días, la incidencia acumulada por 100.000 habitantes supera de largo los 200 para situarse en 214 mientras que a siete días se eleva por encima de 150. De mantener la tendencia las restricciones podrían continuar escalando. El nivel de restricciones altas implica la prohibición del consumo en el interior de los locales de hostelería, mientras que en terraza se limita el aforo al 50%.
En el resto de municipios, el subcomité acordó aplicar el nivel máximo de restricciones, que implica cierre perimetral, a Carballeda de Valdeorras, Cualedro, A Pobra do Caramiñal, O Grove, y Vilanova de Arousa. En nivel alto estarán, además de Ponteareas, los municipios de Lobeira, Muiños, Petín, O Barco de Valdeorras, Meira, Ribeira, Cambre, Marín, Meis, Meaño y Ribadumia. Por último, el nivel medio regirá en Cartelle, Lobios, Cortegada, Padrenda, Verín, Chantada, Boiro, Rianxo, Carnota, Carral, Catoira, A Illa de Arousa, Cambados, Vilagarcía de Arousa, Poio, Sanxenxo, Cangas, Gondomar, Vigo, Barreiros y Trabada.
Las nuevas restricciones entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 26 de abril.
¿Qué significa cada nivel? El nivel alto de restricciones implica que la hostelería tenga el aforo limitado al 50% en terraza y sin servicio en interior. En el nivel medio de limitaciones la hostelería puede abrir en interior con un aforo del 30% y en exterior con 50%. Por último, en los concellos en nivel medio-bajo de restricciones la hostelería está limitada al 50% en interior y 75% en terraza.
El nivel más duro, de restricciones máximas, supone la prohibición total de la apertura de la hostelería, el cierre perimetral municipal y la prohibición de reuniones entre no convivientes, entre otras.
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
Localizan sano y salvo a un hombre desaparecido en O Porriño. Fue un operativo coordinado el que logró hallarlo en cuestión de horas
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL