La "gran plaza" que tendrá Vigo en los próximos meses va cogiendo forma. El pavimento de la Porta do Sol peatonal se va formando como si de un rompecabezas se tratase. Los operarios se afanan en su jornada laboral para preparar pieza a pieza el suelo que pisarán miles de vigueses y turistas y que supondrá toda una revolución en pleno kilómetro cero de la urbe gallega. "Calculo que por la procesión del Cristo ya se podrá usar", afirmó Abel Caballero en la rueda de prensa ofrecida esta mañana en Praza do Rei.
En caso de confirmarse las previsiones del alcalde, Porta do Sol estaría disponible para los peatones en el mes de agosto (la procesión del Cristo de la Victoria tendrá lugar este año el 7 de agosto). Sin embargo, Abel Caballero no quiso dar plazos sobre la conclusión del túnel por donde se soterrará el tráfico, del que aseguró que se prolongará hasta Torrecedeira.
El regidor vigués recordaba que el pasado viernes Patrimonio Histórico daba luz verde a la continuación de las obras de construcción del túnel de Porta do Sol. El máximo mandatario municipal recordó que los restos que aparecieron en Elduayen "no tienen singularidad especial ni relevante" y señaló que el estudio realizado por los técnicos provocó que los trabajos se retrasasen un mes.
Abel Caballero se acordó durante su comparecencia ante los medios de comunicación de la asociación Vigo Histórico, colectivo contrario a la construcción del túnel y favorable a una Porta do Sol cien por cien peatonal. El regidor vigués calificó a la entidad como "tres o cuatro señoritos de la zona que se creen que mandan en Vigo". "Querían parar la obra, pero en Vigo manda la democracia", apuntó el alcalde de la ciudad olívica.
El proyecto contempla la creación de 80 alojamientos compartidos y temporales en Navia. La Xunta recibió 17 ofertas para la redacción del proyecto
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL